La escritora winifredense Fabiana Torres presentó su libro “El reverso de las palabras” en la Feria Provincial del Libro
- Winifreda

- 3 oct
- 3 Min. de lectura
La escritora Fabiana Torres, radicada en Winifreda, presentó su obra “El reverso de las palabras” en la Feria Provincial del Libro, un evento cultural que reúne cada año a autores, editoriales, artistas y emprendedores de toda la provincia.

En una entrevista realizada en el programa “Encuentro de Tarde” de la Televisión Pública Pampeana (TVPP), Torres compartió la historia íntima y transformadora que dio origen a su libro. Relató que la idea surgió durante un viaje en bicicleta por África en el año 2020, en pleno estallido de la pandemia de COVID-19.
“Lo que para la humanidad fue una tragedia, para mí fue un momento muy particular de mi vida. La preocupación no era el virus, sino tener agua para beber y algo para comer. Empecé a escribir relatos como una manera de comunicarme y de seguir vinculada a mi cultura, porque estaba inmersa en un mundo musulmán, completamente diferente al nuestro”, recordó la autora.
Durante esa travesía, Fabiana encontró en la escritura una herramienta para transmitir sus vivencias y aprendizajes, a la vez que descubrió la hospitalidad de los pueblos musulmanes, a quienes dedica su libro. “Me cuidaron, me salvaron la vida en medio de un ataque de asma. Fue un gesto de humanidad inmenso, que me marcó profundamente y me llevó a reflexionar sobre los prejuicios y las fronteras culturales que muchas veces nos separan”, expresó con emoción.
Una obra nacida de la experiencia y la resiliencia
Al regresar a Argentina, y gracias al estímulo de la escritora Ana Shalour, con quien había entablado relación años antes, Torres decidió ordenar aquellos relatos escritos en su celular y convertirlos en un libro. “No hay que quedarse en el ‘no tengo el recurso’. Con lo que tenemos, siempre podemos crear. El reverso de las palabras nació de esa convicción, y fue posible gracias al apoyo de una red de personas maravillosas que me acompañaron en el proceso”, contó.
La autora destacó que su obra refleja un viaje exterior e interior al mismo tiempo: “El verdadero viaje es hacia adentro. Podemos recorrer el mundo, pero si no encontramos la paz interna, nada alcanza. Este libro es una invitación a aceptar lo que tenemos y a valorar los gestos de humanidad que transforman nuestras vidas”.
Presencia en la Feria y en la Red Pampeana de Mujeres Emprendedoras
La participación de Fabiana Torres se enmarca en el trabajo conjunto entre la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad y la Secretaría de Cultura, que promueven la presencia de emprendedoras pampeanas en la Feria Provincial del Libro.
Junto a otras siete expositoras, Fabiana integra la Red Pampeana de Mujeres y Diversidades Emprendedoras, un espacio que impulsa capacitaciones, ferias y puntos de venta para potenciar los proyectos locales. “Ser parte de la Red nos permite crecer. Solo desde la humanidad compartida podemos evolucionar, y estas experiencias son profundamente enriquecedoras”, señaló la escritora.
En el mismo sentido, la emprendedora Vanina Mora destacó la importancia de estos espacios colectivos: “Compartir el stand con otras colegas nos hace sentir parte de algo más grande, abrir el corazón, escuchar historias e intercambiar saberes. Nuestros proyectos nacen de la pasión, la lucha y los sueños que compartimos”.
Propuestas y stands para el público
Quienes visiten la Feria, que se desarrolla hasta el domingo en el horario de 9 a 18 horas, podrán acceder a las promociones del Banco de La Pampa a través de Paquetes Pampa y Pampa Club, aplicables a los productos y libros de las emprendedoras participantes:
Arte Zen, de Vanina Mora (Santa Rosa)
Punto Rojo Corazón, de Nataly Dietz (Zeballos)
DulceMora_Creaciones, de Jesica Cortés (Santa Rosa)
“Pedí 3 deseos”, libro de Mayca Rivero (Toay)
Leoarte, de Celia Roldán (Santa Rosa)
“El reverso de las palabras”, libro de Fabiana Torres (Winifreda)
Eme, de Maira Torres (Jacinto Arauz)
Petunia accesorios, de Adriana Miranda (Santa Rosa)
Con relatos cargados de vivencias personales y reflexiones universales, Fabiana Torres logró que su libro trascienda lo literario para convertirse en un puente entre culturas, emociones y aprendizajes. Su voz, nacida desde la experiencia y la resiliencia, se suma así a las propuestas culturales y emprendedoras que le dan vida a una nueva edición de la Feria Provincial del Libro.






























