top of page
750x120-PrevMonox25.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
6° Expo Multimarcas a Winifreda.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
la tribu publi may 2023_edited.jpg
WINIPEDIA RADIO.jpg

La Pampa acuerda suba salarial del 40%: los sueldos superarán la inflación y la Canasta Básica

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 21 ago
  • 2 Min. de lectura

El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, anunció que los salarios y jubilaciones de la provincia acumularán entre enero y octubre de este año un aumento del 40%, superando la inflación proyectada del 23%. Con este incremento, se garantiza que ningún agente público cobre por debajo de la Canasta Básica Total establecida por el Indec, que marca la línea de pobreza.

ree

Desde la cartera económica provincial remarcaron que la medida reafirma el compromiso de la gestión con la recomposición real de los ingresos estatales y la defensa del poder adquisitivo de las familias pampeanas.



Una propuesta que asegura recuperación salarial

En el marco de la paritaria con la Mesa Intersindical, el Ejecutivo presentó una propuesta que contempla un aumento del 3% en agosto, un 2% en septiembre y un 2% en octubre, lo que totaliza un incremento acumulado del 7,16% en el trimestre. Además, se incluyó una cláusula de revisión en octubre, que permitirá volver a evaluar la evolución de los ingresos frente al contexto económico.


De esta manera, los salarios de las y los empleados públicos habrán alcanzado en 2025 un incremento del 39,31%, frente a una inflación estimada en 22,5%, lo que representa una mejora concreta en términos reales.



Respaldo y matices en los gremios

Los sindicatos nucleados en la Mesa Intersindical aceptaron la nueva propuesta, aunque con distintas valoraciones. “Luego de una mejora y la cláusula gatillo que pedimos, se aceptó”, señalaron, aunque aclararon que “sigue siendo insuficiente” en relación al impacto inflacionario futuro.


Entre los logros adicionales que destacaron se encuentran:

  • El pase a planta permanente de contratados con más de 180 días de antigüedad.

  • La recategorización de agentes, con retroactividad al 9 de mayo y efectivización en septiembre.

  • Avances en condiciones laborales en diferentes sectores.


Por su parte, el gremio docente Utelpa llevó adelante una consulta con todas sus seccionales y aprobó, por amplia mayoría, la propuesta. En un comunicado difundido en redes sociales, remarcaron la incorporación de la suma “Jornada Completa y Hogar” de $60.000, equivalente a 15 puntos, destinada a maestros y maestras de grado, secretarios y secretarias. Este monto es actualizable por aumentos, no sufre descuentos y se aplica a toda la escala salarial docente.


Además, se confirmaron mejoras en el plano laboral como el concurso de ascenso directivo 2025, la validez por tres años de los listados de concurso, la conservación de horas y cargos retenidos hasta definir titularización por un año, y la licencia oncopediátrica extendida hasta 200 días continuos o discontinuos.



Un esfuerzo financiero en un contexto complejo

El Gobierno provincial subrayó que este acuerdo representa un enorme esfuerzo financiero en medio de un escenario de gran volatilidad económica nacional y de recortes de recursos por parte del Gobierno central.


“Las y los trabajadores son pilares fundamentales en la prestación de servicios esenciales para la ciudadanía y en la construcción de un Estado presente que garantiza derechos”, afirmaron desde el Ejecutivo, ratificando la decisión política de que los ingresos públicos estén por encima de la Canasta Básica Total.


Con este nuevo entendimiento, La Pampa se encamina a cerrar un año con salarios estatales que no solo superan la inflación proyectada, sino que además aseguran condiciones laborales más favorables para miles de trabajadores y trabajadoras.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
csdw aniversario - manantial.jpg
bottom of page