top of page
banner_incendios_715x115.gif
PARQUE ACUATICO LOGO 25_26 2.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
MUNI WINI LOGO MAY 2025.jpg
Pizza Los Altos
Correo Publi.jpg

La Pampa inicia hoy su participación en los Juegos Binacionales de Para Araucanía en Punta Arenas

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura

La Selección de La Pampa comenzará a competir este jueves en la quinta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile, luego de que la programación oficial debiera retrasarse un día debido a la llegada tardía de las delegaciones de Chubut y Tierra del Fuego, demoradas por los intensos vientos que afectaron la región patagónica.

ree

Tras una jornada inicial dedicada exclusivamente a la clasificación funcional y a los entrenamientos de adaptación en los distintos escenarios deportivos, el equipo pampeano ya está listo para afrontar el primer día de competencia formal en atletismo y natación adaptada, las dos disciplinas que integran este importante evento binacional.



Una competencia que reúne a más de 500 deportistas

Los Juegos Para Araucanía 2025 congregan a alrededor de 500 atletas con discapacidad (PCD) de ambos países. Por Argentina participan delegaciones de Río Negro, La Pampa, Tierra del Fuego, Santa Cruz, Neuquén y Chubut, mientras que por Chile compiten representantes de las regiones de Ñuble, Magallanes, Aysén, Bío Bío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.


Los escenarios deportivos de Punta Arenas serán sede, desde hoy y hasta el sábado, de cuatro días de competencia intensa que representan uno de los encuentros deportivos más importantes de la Patagonia para el deporte adaptado.



El antecedente: un 2024 histórico para La Pampa

La Pampa llega a esta nueva edición con un antecedente que enorgullece al deporte adaptado provincial: en los Juegos Para Araucanía 2024 la delegación pampeana conquistó 65 medallas, de las cuales 34 fueron de oro, 21 de plata y 10 de bronce, consolidándose como una de las delegaciones más fuertes del certamen.


Este año, el desafío será sostener —e incluso superar— aquel rendimiento, en un evento que año a año crece en competitividad y en cantidad de participantes.



Quiénes representan a La Pampa

La delegación pampeana está compuesta por atletas con destacada trayectoria y jóvenes que afrontarán su primera experiencia internacional, combinando experiencia, proyección y un fuerte espíritu competitivo.


Natación

  • Santiago González

  • Benjamín Yael Sáez

  • Luis Ramón González

  • Esteban Emiliano Gómez

  • Bautista Bal

  • Isabella Campagno Girabel

  • Iara Rocío Fernández

  • Milagros Mercedes Sosa

  • Débora Becerra


Atletismo

  • Ian Marco Echegaray

  • Pablo Aznarez

  • Eric Luis Blanco Hostein

  • Jasiel Yoel Medrano

  • Yamil Alexander Alfonso

  • Maximiliano Vaquero

  • Leticia Alejandra Molina

  • Romina Recuero

  • Tamara Batista

  • Estefanía Pilar Cardoso Ubeda

  • Melisa Ayala

  • Guillermina Corrales



Expectativas y objetivos

La delegación provincial llega con altas expectativas, tanto por los resultados obtenidos en ediciones anteriores como por el presente deportivo de sus atletas. Se espera que el rendimiento pampeano vuelva a ser protagonista en las pistas y piletas de Punta Arenas, en un certamen que busca promover la inclusión, el desarrollo deportivo y el intercambio cultural entre regiones patagónicas de Argentina y Chile.


Con la ilusión intacta, la motivación en alza y la preparación completada, La Pampa inicia hoy un nuevo desafío binacional, representando al deporte adaptado provincial con orgullo, compromiso y el entusiasmo de siempre.


Fuente APN
cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
PARQUE ACUATICO LOGO 25_26.jpg
bottom of page