top of page
750x120-PrevMonox25.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
ceferino.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
la tribu publi may 2023_edited.jpg
WINIPEDIA RADIO.jpg

La Pampa produjo 15.143 barriles de petróleo durante 2022

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 4 feb 2023
  • 2 Min. de lectura

"Somos optimistas que esa tendencia siga y analizar alternativas para que La Pampa sea una plaza atractiva. Nos permite contribuir a la producción nacional con un 3%", dijo la subsecretaria de Hidrocarburos, Cecilia Baudino. La provincia se ubicó segunda en el ránking nacional.

ree

La Pampa mejoró la producción de petróleo durante el 2022 lo que la ubicó como la segunda provincia en el ranking nacional que encabeza Neuquén.


Según un informe que compartió la cuenta Argentina Oil & Gas, nuestra provincia se ubica segunda en el ranking con mejor desempeño. En 2021 produjo 14,203 barriles por día y el año pasado 15,143, con una diferencia de 943 barriles por día de año a año.


El primer lugar lo ocupa Neuquén. Mientras que en 2021 produjo 202,788 barriles por día y en 2022 fueron 276.977, es decir que hubo una diferencia de 74.189 barriles por día. Cabe destacar que de los 100 pozos que más produjeron el año pasado, 97 se encuentran en Vaca Muerta. "Exxon tuvo el pozo más productivo arañando los 600 mil barriles anuales e YPF lideró en cantidad de pozos de este listado con 50 de los top 100", según la publicación.


Detrás de Neuquén y La Pampa, Formosa y Salta también incrementaron su producción de petróleo. Formosa pasó de 478 a 666 y Salta de 3.844 a 3.973. Pero hubo otras provincias que disminuyeron sus números, como Jujuy que en 2021 produjo 190 barriles por día y en 2022, 185.


El Estado Nacional pasó de 3.946 barriles a 3.248; Mendoza de 56.731 a 55.874; Chubut de 140.106 a 139.165; Tierra del Fuego de 6.154 a 5.039; Río Negro de 24.134 a 22.181, y el último puesto lo ubica Santa Cruz con 70.600 barriles por día en 2021 y 67.255 en 2022.


En total, durante 2021 se produjeron 523.175 barriles de petróleo por día y el año pasado 589.709, con un incremento anual de 66.534 barriles.


Perforaciones.

La subsecretaria de Hidrocarburos, Cecilia Baudino, explicó que "es un escenario complicado porque son yacimientos maduros que tienen muchas décadas de producción y es un borde de cuenca donde están ubicados. Somos optimistas que esa tendencia siga y analizar alternativas para que La Pampa sea una plaza atractiva. Nos permite contribuir a la producción nacional con un 3%".


Reveló que se pudieron reactivar yacimientos durante el año pasado. "Pudimos finalizar con 36 pozos perforados en distintos yacimientos, el 90% en la zona de la UTE (Unión Transitoria de Empresas) conformada por Petroquímica Comodoro Rivadavia y Pampetrol y estimamos que este año va a seguir con esa tendencia", dijo.


A principios de año, la Secretaría de Energía había informado que durante 2022 la producción total de petróleo en La Pampa creció un 6,5% con respecto a 2021, con una producción de 73.937,66 m3. Actualmente en La Pampa hay 1.929 pozos, de los cuales 1.152 están activos.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
wini wine fest 2025.jpg
bottom of page