La Pampa profundiza la profesionalización policial con nuevas capacitaciones del Programa de Formación Continua 2025
- La Pampa
- 22 jun
- 3 Min. de lectura
El Ministerio de Seguridad y Justicia de La Pampa, en conjunto con la Subsecretaría de Formación, la Jefatura de Policía y el Instituto Superior Policial (ISP), avanza con firmeza en el desarrollo del Programa de Formación Continua Policial 2025, una iniciativa estratégica que apuesta por la capacitación constante de las y los integrantes de la fuerza en todo el territorio provincial.

En esta nueva etapa, diversas propuestas formativas se están implementando en distintas localidades pampeanas, con foco en fortalecer las competencias operativas, preventivas y comunitarias del personal policial. Estas acciones responden a una política pública sostenida que busca garantizar el acceso a una actualización profesional permanente, adaptada a las particularidades de cada función y región.
El cronograma de actividades fue planificado de manera articulada entre la Escuela de Especialidades del ISP, las áreas operativas de la Policía de La Pampa y la Subsecretaría de Formación, y cuenta con la aprobación oficial de la Jefatura de Policía. El detalle completo del calendario puede consultarse en:
Capacitación especializada en toda la provincia
Entre las acciones más recientes, se destaca la finalización del segundo y último grupo del Curso de Técnicas de Progresión y Protección Policial ante Alteraciones del Orden Público, realizado entre el 2 y el 6 de junio. Estuvo dirigido a efectivos de las Unidades Regionales UR III y UR IV, incluyendo también a personal especializado de la Sección Canes de la UR I.
En paralelo, entre el 2 y el 13 de junio se llevó adelante el Curso de Escopeta en Ámbito Carcelario, destinado a personal que se desempeña en alcaidías. La capacitación se desarrolló en dos etapas: una primera de actualización general sobre el uso del arma, y una segunda enfocada en su uso específico dentro del contexto penitenciario, dictada en la Escuela de Tiro por personal especializado.
Por otro lado, del 9 al 13 de junio tuvo lugar el Curso de Mantenimiento y Conducción de Motocicletas Policiales de 250 cc, orientado a efectivos que operan estos vehículos en tareas de patrullaje. La formación se llevó a cabo en el Autódromo Provincia de La Pampa, con la instrucción a cargo del equipo del Escuadrón Operativo Motorizado (EOM).
Finalmente, este miércoles se realizó en la localidad de Macachín una Jornada de Seguridad Vial y Señalización en Rutas, que reunió a personal policial, bomberos voluntarios y agentes de Salud Pública y Tránsito de localidades vecinas como Miguel Riglos, Rolón, Doblas y Alpachiri. Esta instancia de formación fue dirigida por el suboficial principal Carlos Bustamante y el sargento Cristian Lárez, con foco en estrategias de señalización, prevención y abordaje de siniestros viales.
Balance positivo y compromiso institucional
La directora de la Escuela de Especialidades, Soledad Seia, destacó el impacto del programa en el fortalecimiento del recurso humano de la institución. “El programa viene cumpliendo con los objetivos propuestos. Hasta el momento, contamos con 505 cursantes que han participado activamente en las distintas propuestas, lo que demuestra el compromiso del personal con su formación y la mejora constante del servicio que brindan a la comunidad”, afirmó en declaraciones a la Agencia Provincial de Noticias.
Seia también subrayó que las capacitaciones responden a demandas reales de las distintas áreas operativas, y que su diseño responde a un trabajo colaborativo que busca una formación integral y de calidad para el cuerpo policial pampeano.
Con este tipo de iniciativas, el Gobierno Provincial continúa apostando a una fuerza policial preparada, profesional y cercana a las necesidades de la ciudadanía, consolidando una seguridad pública moderna, efectiva y con perspectiva territorial.