La tradicional Tormenta de Santa Rosa sorprendió con nieve en el oeste pampeano y lluvias en el este
- Winifreda
- hace 18 horas
- 2 Min. de lectura
La clásica Tormenta de Santa Rosa, que cada año despierta expectativas y mitos en torno al 30 de agosto, volvió a hacerse presente en La Pampa con un fenómeno inesperado: además de lluvias, este fin de semana se registraron nevadas en la zona del Cerro Negro y en campos cercanos del extremo oeste provincial.

El meteorólogo Jeremías Baraldi, de la página Tierras de Tormentas, confirmó que las precipitaciones níveas se produjeron durante la jornada del domingo 31 de agosto, sorprendiendo a productores rurales y habitantes de la región.
Un fenómeno cargado de historia y mito popular
La Tormenta de Santa Rosa es uno de los sucesos meteorológicos más reconocidos en el calendario popular argentino. Según la tradición, suele presentarse en torno al 30 de agosto, día en que se conmemora a Santa Rosa de Lima, patrona de América.
Aunque no siempre ocurre en la misma fecha, la transición entre el invierno y la primavera incrementa la inestabilidad atmosférica, generando tormentas, lluvias intensas e incluso fenómenos poco frecuentes como la nieve. Esta particularidad es la que, generación tras generación, alimenta el mito popular en torno a su origen “milagroso”.
Vientos intensos y precipitaciones en la región
En la mayor parte del territorio pampeano, la llegada de la tormenta se hizo sentir con fuerte viento del sector sur durante el sábado 30, jornada en la que el Servicio Meteorológico Nacional había emitido un alerta por ráfagas superiores a los 70 km/h. En esas horas, las lluvias fueron escasas o nulas.
Sin embargo, durante la madrugada del domingo 31, la situación cambió y se registraron lluvias de variada intensidad en diferentes localidades de La Pampa, algunas de ellas con carácter copioso, marcando así el pasaje del fenómeno climático.
Pronóstico para el inicio de la semana
De acuerdo a los pronósticos, el inicio de la semana continuará con condiciones inestables:
Lunes 1 de septiembre: se esperan vientos fuertes del sector sur, rotando hacia el oeste y disminuyendo su intensidad hacia la tarde. La temperatura mínima rondará los 7° y la máxima los 15°, con cielo algo nublado y sin probabilidades de lluvias.
Martes 2 de septiembre: se prevé una mejora del clima, con cielo parcialmente nublado y viento leve del sector suroeste. Las temperaturas oscilarán entre 10° de mínima y 20° de máxima, ofreciendo un respiro tras la tormenta.
🌩️❄️ La Tormenta de Santa Rosa 2025 quedará en el recuerdo por haber sorprendido con un episodio inusual de nevadas en el oeste pampeano, un fenómeno que refuerza el encanto y el misterio de este acontecimiento que año tras año sigue despertando curiosidad, respeto y asombro en la población.