top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

La Unión Industrial de La Pampa advierte una crisis profunda y se mantiene expectante a las medidas tras las elecciones

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 1 oct
  • 2 Min. de lectura

El presidente de la Unión Industrial de La Pampa (Unilpa), Miguel Iglesias, advirtió que la situación del sector fabril provincial atraviesa un momento crítico y que las perspectivas hacia adelante se encuentran atravesadas por la incertidumbre económica y política.

ree

En diálogo con Diario Textual, Iglesias no dudó en calificar la coyuntura como “grave”, destacando que desde hace al menos seis meses las industrias pampeanas vienen operando con una fuerte retracción. “No tengo el número fino pero estaremos trabajando al 60% de la capacidad instalada”, señaló.



Rubros golpeados y caída en ventas

El dirigente indicó que los rubros más afectados por la recesión y la apertura comercial impulsada por el Gobierno nacional son la construcción y el textil, dos sectores claves que arrastran meses de caída sostenida en sus ventas.


Consultado sobre la magnitud de la baja, Iglesias sostuvo que se trata de un proceso que se arrastra desde hace tiempo y que se ha agudizado en los últimos meses. “Las ventas vienen bajas hace rato”, expresó.



El empleo, en la cuerda floja

Uno de los temas que más preocupación genera en la provincia es el impacto sobre el empleo. Si bien hasta ahora no se registraron despidos masivos entre los asociados de Unilpa, Iglesias reconoció que la situación es frágil y que resulta difícil prever cómo reaccionará cada empresa ante la continuidad de la crisis. “Todavía no. Pero no puedo decir lo que va a hacer la industria pampeana y los socios de Unilpa”, advirtió.



Expectativa tras las elecciones

De cara al futuro inmediato, Iglesias remarcó que todo el sector está a la espera de las decisiones que adopte el Gobierno nacional después de las elecciones legislativas del 26 de octubre.


“Queremos ver qué pasa después de las elecciones, qué hace el Gobierno nacional con el tema impositivo, con el financiamiento, las tasas y demás. Estamos expectantes para ver las medidas que toman”, remarcó.



Un clima de incertidumbre

La apertura de importaciones, la retracción del consumo interno y la falta de herramientas de financiamiento aparecen como los factores que más han deteriorado al entramado productivo pampeano. En este marco, la Unilpa advierte que, si no se implementan políticas de alivio, la industria provincial corre el riesgo de profundizar su caída, comprometiendo el empleo y la actividad económica en general.


cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page