top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Lorena Clara: "La pandemia también es económica"

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 5 ago 2020
  • 2 Min. de lectura

La diputada winifredense salió a reclamar la reapertura de comercios.

ree

«Las localidades pampeanas afectadas necesitan una apertura urgente y responsable de la actividad de los comerciantes (supuestamente no esenciales), de emprendedores, de industriales y de profesiones y profesionales independientes, aplicando por supuestolos más estrictos protocolos de salud», dijo Lorena Clara, en un comunicado de prensa.


«No es adecuado hablar de los anti cuarentena o que se prefiere la economía antes que la salud cuando se propone la reactivación», dijo. «Por mi parte, siempre he venido acompañando las medidas sanitarias dispuestas, instando constantemente a la población a acatarlas y he presentado iniciativas en materia sanitaria acordes a las circunstancias».


«Son miles y miles de pampeanos afectados por esta medida, y el gobierno les cierra la posibilidad de salir a ganar su sustento y muchos se funden», expresó.


«Lo que hace el Gobernador Ziliotto en términos de salud y cuidado de vida de los pampeanos es muy bueno en términos generales. Pero así como hay que tratar de proteger la vida, también hay que ser muy cuidadosos de que en ese proceso no destruyamos más nuestra débil economía», dijo.

ree

«En La Pampa los casos positivos no se originaron por estas actividades. Es más, se trata de sectores que han demostrado ser muy responsables en la aplicación de protocolos de sanidad y muestran un gran compromiso de seguir haciéndolo», expresó. «¿Por qué no puede abrir una mercería, por ejemplo, si cumple las mismas restricciones y las mismas garantías de salud que cumple una ferretería? No podemos paralizar la actividad económica, el Estado Provincial debe velar por la garantía sanitaria y la salud de los pampeanos pero sin establecer restricciones excesivas a esas actividades. No se puede hablar de reactivación mientras siga esta medida. Los comerciantes sienten mucha impotencia cuando alguien decide quien trabaja y quien no, y no tienen bien en claro ciertos criterios, y se preguntan hasta cuando lo deben resistir porque ya no aguantan más, no se les puede pedir mayor esfuerzo del que pueden soportar. Debemos ir por la ruta del diálogo».


«Muchos emprendedores y comerciantes no van a poder abrir el día después, sino se hace una apertura ahora. De hecho varios comercios ya han tenido que cerrar sus puertas. Con una apertura cuidando de los protocolos no se van a alterar los resultados sanitarios conseguidos hasta ahora«, dijo. Fuente Diario Textual



cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page