top of page
750x120-PrevMonox25.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
6° Expo Multimarcas a Winifreda.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
la tribu publi may 2023_edited.jpg
WINIPEDIA RADIO.jpg

Luz verde para la Carrera de Medicina en la UNLPam: comenzará en 2026 en Santa Rosa

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 11 ago
  • 2 Min. de lectura

En un anuncio que marca un antes y un después para la educación superior y la formación de profesionales de la salud en La Pampa, el rector de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), Oscar Alpa, confirmó al gobernador Sergio Ziliotto que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau) aprobó el plan de estudios de la nueva carrera de Medicina, que comenzará a dictarse en el primer cuatrimestre de 2026 en Santa Rosa.

ree

La Coneau aprobó el plan de estudios, por lo que vamos a iniciar en el primer cuatrimestre de 2026 la carrera de Medicina en La Pampa. Por eso pedí audiencia al gobernador, para comunicárselo, expresó Alpa con visible satisfacción.



Un proyecto con enfoque regional y en atención primaria

La carrera, diseñada por la Facultad de Ciencias de la Salud y presentada para su acreditación en 2023, tiene como objetivo formar médicos con una sólida preparación en atención primaria de la salud y con una mirada especialmente orientada a la realidad sanitaria de la región.


El programa académico tomará como base el modelo de la Universidad Nacional de La Matanza, y, tal como sucede con otras carreras nuevas, contará inicialmente con docentes titulares provenientes de distintas universidades nacionales, entre ellas La Matanza, Olavarría y del Sur. Al mismo tiempo, se incorporarán auxiliares pampeanos, profesionales que han completado su formación docente en la provincia.



Apoyo provincial garantizado

El Gobierno provincial, encabezado por Ziliotto, había asegurado el financiamiento del proyecto desde sus primeras etapas y este viernes ratificó su compromiso. La Provincia no solo respalda económicamente la iniciativa, sino que también cedió terrenos estratégicos a metros del Hospital Favaloro, donde se construirá la sede de la futura facultad.


“Este es un paso fundamental para que La Pampa pueda formar a sus propios médicos, con una visión integral y cercana a la comunidad”, subrayó Alpa.



Un hito para la salud y la educación en La Pampa

La aprobación de la Coneau no solo habilita formalmente el inicio de la carrera, sino que representa una oportunidad histórica para la provincia. Hasta ahora, los jóvenes interesados en estudiar Medicina debían trasladarse a otras provincias, con el consecuente desafío económico y personal que eso implicaba. Con esta incorporación, la UNLPam amplía su oferta académica y fortalece su rol como motor de desarrollo local.


La apertura de la carrera en 2026 se perfila como uno de los hitos académicos y sanitarios más relevantes de la próxima década para la provincia, sumando infraestructura, profesionales y un nuevo horizonte de posibilidades para cientos de estudiantes pampeanos y de la región.


cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
csdw aniversario - manantial.jpg
bottom of page