top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Nueve municipios pampeanos recibirán fondos para mejorar viviendas: una inversión estatal de $90 millones

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 14 jul
  • 2 Min. de lectura

El Gobierno de La Pampa reafirma su compromiso con la dignidad habitacional de las familias del interior provincial, a través de una nueva etapa del programa "Soluciones Habitacionales".

ree

En un acto encabezado por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y la presidenta del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, se concretó la firma de convenios con nueve municipios del interior pampeano para la ejecución de obras de mejoramiento y ampliación de viviendas. La inversión total asciende a 90 millones de pesos, financiados a través de fondos de la Ley de Descentralización.


Cada localidad recibirá 10 millones de pesos, destinados exclusivamente a soluciones habitacionales que impacten directamente en la calidad de vida de las familias pampeanas. Las comunas beneficiarias son: Anguil, Conhello, Eduardo Castex, General Pico, Mauricio Mayer, Miguel Cané, Monte Nievas, Relmo y Trenel.


"Esta distribución está pensada para dar respuestas concretas a las necesidades de nuestra gente. Porque, por encima de cualquier diferencia política, están los pampeanos y pampeanas", expresó el ministro Fernández durante su discurso.

El funcionario también aprovechó la ocasión para criticar el panorama político nacional y defendió el rol activo del Estado frente a las adversidades:

"En medio de ataques sistemáticos al Estado y sus trabajadores, desde La Pampa seguimos adelante con acciones concretas, apostando a políticas públicas que realmente le cambien la vida a la gente", aseguró.

Por su parte, Erica Riboyra explicó que este fondo forma parte de un esquema de financiamiento provincial más amplio, que contempla la refacción, ampliación y recuperación de servicios básicos de infraestructura.

"Estas obras no solo mejoran la habitabilidad de las viviendas, sino que también fortalecen el tejido social local, porque son ejecutadas por los propios municipios, que conocen de cerca la realidad de sus comunidades", afirmó.

La presidenta del IPAV subrayó además que esta operatoria se canaliza exclusivamente a través de los gobiernos locales, quienes asumen la responsabilidad de administrar los fondos, ejecutar las obras y gestionar los créditos con los beneficiarios. El financiamiento proviene del presupuesto asignado al IPAV, del recupero de créditos de viviendas ya construidas bajo programas provinciales y del propio programa “Soluciones Habitacionales”.


Esta iniciativa se inscribe en una estrategia de gobierno que, en palabras del propio gobernador Sergio Ziliotto, pone a los intendentes "en la trinchera, bien cerca de la gente", apostando a una gestión cercana, eficiente y con sensibilidad social.


“Esto es La Pampa”, resumió Fernández. “Entregar viviendas, brindar soluciones habitacionales. Esa es la tarea que nos ha dado la gente, y la defendemos con muchísimo orgullo”.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page