top of page
750x120-PrevMonox25.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Se licitó la construcción de un Parque Solar Fotovoltaico de 15 MW en General Pico

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 30 sept
  • 3 Min. de lectura

En el marco de la política de fortalecimiento energético del norte provincial, eje central de la gestión del gobernador Sergio Ziliotto, este lunes se concretó un nuevo paso hacia la transición energética en La Pampa. En las oficinas de Pampetrol SAPEM se llevó a cabo la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 1/25, destinada al desarrollo, construcción y operación de un Parque Solar Fotovoltaico de 15 megavatios en General Pico.

ree

Tres empresas en carrera

El acto consistió en la apertura de propuestas presentadas por tres grupos oferentes:

  • Albares Renovables S.A. – Vial A S.A. – TPS Constructora S.A.

  • Cimepro S.A. – Martínez y De la Fuente S.A. – Megatrans S.A.

  • Austro S.A.


La documentación será evaluada por una Comisión de Preadjudicación, en un proceso que busca garantizar transparencia, previsibilidad y seguridad jurídica, valores destacados por las autoridades provinciales como pilares de confianza para la inversión.



Una alianza público-privada inédita

El proyecto, de carácter inédito en La Pampa, se enmarca en un modelo de asociación público-privada. Según el esquema licitatorio, Pampetrol participará con el 20% en la Unión Transitoria que resulte adjudicataria, mientras que la empresa seleccionada deberá hacerse cargo del 80% restante: financiamiento, provisión de equipos, construcción, montaje, conexión, puesta en marcha, operación y mantenimiento del parque durante su primer año de habilitación comercial.



Generación limpia y empleo local

El Parque Solar de General Pico no solo ampliará la oferta de energía limpia en la provincia, sino que también impulsará la economía local. El pliego licitatorio establece que al menos el 70% de la mano de obra contratada debe ser pampeana, generando empleo y fortaleciendo el tejido productivo. La energía producida abastecerá al Polo de Desarrollo Energético, al Parque de Actividades Económicas y a la Estación Transformadora de General Pico, consolidando a la ciudad como un nodo estratégico de crecimiento.



Autoridades presentes

El acto estuvo encabezado por la presidenta de Pampetrol SAPEM, María de los Ángeles Roveda, acompañada por el secretario de Energía y Minería, Matías Toso, la intendenta de General Pico, Fernanda Alonso, el director ejecutivo de I-COMEX, Sebastián Lastiri, además de la subsecretaria de Energías Renovables, Georgina Doroni, el administrador Provincial de Energía, Cristian Andrés, y representantes de las empresas oferentes.



“Un nuevo hito para la Provincia”

Roveda destacó que esta licitación “marca un nuevo hito para la provincia de La Pampa”, subrayando la importancia de sostener una presencia activa del Estado en la planificación energética. “Cuando el sector público conduce con seriedad, el capital privado acompaña y apuesta”, afirmó, al tiempo que resaltó que el proyecto “es mucho más que una obra: es parte de una planificación que diversifica la matriz, mejora la infraestructura eléctrica y fortalece la soberanía energética provincial”.


En la misma línea, Toso señaló que el gobernador Sergio Ziliotto, mediante el Plan Estratégico de Energía, no solo garantiza el abastecimiento en tiempos de crisis nacional, sino que “sienta las bases para una expansión productiva exponencial en el norte pampeano”, generando condiciones para la instalación y desarrollo de nuevas industrias.



Continuidad de un camino iniciado

La iniciativa tiene como antecedente inmediato la construcción del Parque Solar Antü Mamüll en Victorica, considerado un punto de inflexión en la transición energética pampeana. Ahora, con este nuevo emprendimiento en General Pico, la Provincia ratifica su compromiso con la diversificación de la matriz energética, el fortalecimiento del rol del Estado y la consolidación de La Pampa como referente regional en energías renovables.


Fuente APN
cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
publicidadtorneo1.jpg
bottom of page