top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Se queman 1.000 hectáreas en Toay acudieron Bomberos de Winifreda

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 16 sept 2022
  • 2 Min. de lectura

El incendio rural se inició con una quema autorizada en jurisdicción de Toay y rápidamente se extendió a la zona rural de Quehué. Quemó animales, alambrados y maquinarias.

ree

El incendio rural que inició anteayer afectó casi 1.000 hectáreas, según datos preliminares aportados por Bomberos Voluntarios de General Acha.


Junto al Cuartel de Bomberos Voluntarios de General Acha trabajan dotaciones de Bomberos de Toay, Ataliva Roca, Winifreda, y Defensa Civil.

Según informaron en Plan B, el fuego extendió unos 12 kilómetros según los cálculos. El foco del incendio se dio en el campo El Galo, un coto importante de la provincia.


Fuentes locales informaron que el foco ígneo estaba a escasos 2 kilómetros del casco urbano de Quehué.


El fuego habría surgido de una quema de pastizales que se escapó por el fuerte viento.

Según contaron los vecinos, las llamas quemaron animales y dañaron maquinarias en los campos, entre ellas una cosechadora.


ree

También en Quemú Quemú

Otros incendios se originaron en las últimas horas en la zona oeste de Quemú Quemú, también con quema de campo y alambrados. El fuego fue controlado por bomberos voluntarios de esa localidad y de Colonia Barón.



Defensa Civil: Finaliza la temporada de quemas de pastizales

La Dirección General de Defensa Civil del Ministerio de Seguridad comunica que por la alerta meteorológica por fuertes vientos anunciada para este jueves 15 y viernes 16 de septiembre da por finalizada la temporada de quema de pastizales.


De esta forma, a partir de mañana, queda prohibido realizar dichas prácticas en todos los predios rurales. Se solicitó a productores rurales seguir esta recomendación y respetar la fecha establecida para evitar posibles incendios forestales.


Se recuerda que la Ley Provincial Nº 1354, y su Decreto Reglamentario Nº 1925/00, establece y regula la realización de quemas prescriptas como herramienta de manejo


agropecuario en el ámbito rural. La temporada de quemas se habilitará, nuevamente, a fines de febrero o inicios de Marzo, mientras que el cierre de temporada se estipula para el 31 de agosto, para monte/bosque, y mediados de septiembre, para pastizales.


Tanto las fechas de apertura como de cierre de temporada son orientativas, y están sujetas a las condiciones ambientales reinantes del momento.


Todo aquel que ignore las fechas e incumpla las recomendaciones será sancionado bajo las pertinentes acciones legales.

Fuente Plan B noticias y APN
cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page