top of page
750x120-PrevMonox25.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
6° Expo Multimarcas a Winifreda.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
la tribu publi may 2023_edited.jpg
WINIPEDIA RADIO.jpg

Toay volverá a vibrar con la Gran Fondo Italianissima 2026: ciclismo, gastronomía y cultura en un evento internacional

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 19 ago
  • 3 Min. de lectura

El deporte, la cultura y la identidad italiana volverán a encontrarse en Toay el próximo domingo 8 de marzo de 2026, cuando se realice la segunda edición de la Gran Fondo Italianissima, una competencia ciclística que en su debut marcó un hito en La Pampa y que ahora se propone crecer con más actividades, expositores internacionales y un fuerte impulso turístico y económico.

ree

La Secretaría de Turismo de La Pampa fue el escenario elegido para la presentación oficial del evento, que ya abrió sus inscripciones y promete repetir –e incluso superar– la convocatoria del año pasado. “Es una actividad que moviliza a la economía y genera un círculo virtuoso que nos interesa propiciar”, expresó el secretario de Turismo, Saúl Echeveste, al resaltar que la prueba trasciende el plano deportivo y se instala como un verdadero motor de promoción para la provincia.



Mucho más que ciclismo: Expo internacional y paseo gastronómico

La Gran Fondo Italianissima 2026 tendrá su largada y llegada frente a la Plaza San Martín de Toay, en pleno corazón de la ciudad. Los ciclistas recorrerán las tres vías de acceso y hasta ingresarán al Autódromo Provincia de La Pampa, en un trazado pensado para combinar desafío deportivo con atractivo paisajístico. La competencia ofrecerá dos distancias: 53 kilómetros y 133 kilómetros, lo que permitirá la participación tanto de aficionados como de deportistas experimentados.


Pero la cita no se limitará a la adrenalina del pedal. La organización confirmó la realización de una Exposición internacional en la que empresas de Argentina e Italia presentarán sus productos, junto a un paseo gastronómico que invitará a descubrir sabores típicos de la península y platos de la tradición pampeana. “La idea es que lleguen visitantes interesados en presenciar la carrera, naturalmente, pero también familias que elijan esta oportunidad como un paseo atractivo para conocer las raíces de la cultura italiana y de la tradición pampeana”, explicó José Minetto, director de la prueba y referente de la Sociedad Italiana Carlo Alberto, institución que impulsa la iniciativa junto a la Secretaría de Turismo.

ree

Conexión internacional y raíces italianas

El evento cuenta con el auspicio del Consulado General de Italia en Bahía Blanca y con el respaldo de la Gran Fondo Fausto Coppi, la emblemática carrera que se corre desde hace 37 años en Cúneo, Piamonte, y que reúne a miles de ciclistas de todo el mundo. “Nos inspira seguir ese camino. En la primera edición tuvimos representantes de 14 provincias distintas y ahora aspiramos a que también se sumen ciclistas italianos y de otros países”, señaló Minetto.


Por su parte, Mario González Peratta, presidente de la Sociedad Italiana Carlo Alberto, subrayó la trascendencia de este año para la institución: “Esta prueba forma parte de los festejos por los 125 años de la Sociedad Italiana Carlo Alberto. Le agradecemos a la Municipalidad de Toay por su apoyo y esperamos superar los 541 inscriptos que participaron en la primera edición”.



Una fiesta para toda la provincia

El entusiasmo que generó la primera Gran Fondo dejó la vara alta. Su continuidad refuerza la apuesta provincial por instalar a La Pampa en el calendario deportivo y turístico internacional. El antecedente inmediato, la Gran Fondo Fausto Coppi 2025 en Italia, reunió a 2.500 ciclistas de 36 países, lo que da una dimensión del potencial que este tipo de competencias despierta en el mundo.


En el cierre de la presentación, Minetto destacó el acompañamiento estatal: “Cuando presentamos la iniciativa recibimos apoyo inmediato y se abrieron las puertas. Para nosotros es muy importante ese respaldo”, aseguró.


Con el deporte como excusa, pero con un horizonte mucho más amplio que incluye turismo, cultura, gastronomía y raíces inmigrantes, la Gran Fondo Italianissima 2026 promete volver a poner a Toay en el centro de la escena pampeana y proyectarla hacia el mundo.

Fuente APN
cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
csdw aniversario - manantial.jpg
bottom of page