top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Todos los finalistas de los Juegos Culturales Evita que viajarán a Mar del Plata

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 16 sept 2022
  • 3 Min. de lectura

En el Centro Cultural Medasur de Santa Rosa, la Secretaría de Cultura concretó la final provincial de los Juegos Culturales Evita 2022 de las disciplinas correspondientes a las Categorías Sub 15, Sub 18, Categoría Única y Personas con Discapacidad (PCD), con la participación de más de 500 adolescentes de toda la provincia de La Pampa, docentes, referentes de cultura y jurados.

ree

Los jóvenes de las categorías Sub 15 (12 a 15 años) y Sub 18 (16 a 18 años) participaron en las disciplinas canto solista, freestyle, fotografía, pintura/dibujo, cuento, poesía, videominuto y danza pareja. En tanto las Categorías Únicas (12 a 18 años) comprendían las disciplinas conjunto musical, teatro grupal, teatro unipersonal, danza individual e historieta. Personas con discapacidad participaron en fotografía.

Los seleccionados que viajarán a la instancia nacional que se desarrollará del 24 al 29 de octubre del corriente en Mar del Plata son:


Canto solista


Sub 15 Simona Nieto de Intendente Alvear.


Sub 18 Agustina Borzi de Rolón.


Freestyle


Sub 15 Bruno Zabala Amaya de Algarrobo del Águila.


Sub 18 Ulises Maturana de Catriló.


Fotografía


Sub 15 Luana Maya de La Humada.


Sub 18 Morena Luján Labatte Vigne de Toay.


Pintura / Dibujo


Sub 15 Ambar Rubí Ripari Rojas de La Humada


Sub 18 Martina Ferrero de Parera


Cuento


Sub 15 Tiago Agustin Alfonzo de Ingeniero Luiggi.


Sub 18 Damián Uriel Barrios de Miguel Riglos.


Poesía


Sub 15 Morena Lujan Romero de La Maruja.


Sub 18 Juana Campos Cortejarena de General San Martín.


Video minuto


Sub 15 Sofía Schauters Iglesias de Catriló.


Sub 18 Malena Goitía Aranda de Victorica.


Danza en parejas


Sub 15 Yerimen Lara Suárez y Lilen Mara Suárez de Jacinto Arauz.


Sub 18 Malena Fernández e Ignacio Arenas de Alpachiri.


Categoría única


Conjunto musical de: Leila Abril Jara Batista, Cesar Javier Forfet, Rosaura Epuyen Castellani Aimetta, Joaquin Ezequiel Holzman Olguín de Toay.


Teatro grupal

Arturo Pagola, Guadalupe Lamberti Naraváez y Melina Letizia Ruiz de Alta Italia.


Teatro unipersonal

Benicio Velozo Viceconte de Catriló.


Danza individual

Eliana Malen Kasper de Winifreda.


Historieta

Gerónimo Nazareno Juárez de Luan Toro.


Personas con discapacidad (PCD)


Fotografía

Tomás Agustín Ortiz de Intendente Alvear.



La Secretaría de Cultura felicita a todos los chicos y chicas que participaron en las distintas instancias, agradece el acompañamiento de intendentes, coordinadores y responsables de las áreas Municipales de Cultura, así como también docentes y el invalorable aporte de los jurados que intervinieron en la selección de las distintas disciplinas y categorías.


Palabras de autoridades

En la apertura del día jueves 16, la secretaria de Cultura Adriana Maggio comenzó recordando a Pedro Manuel Cabal Somoza con un emotivo video y entrega de un plato a sus padres con la inscripción: "¡En homenaje y agradecimiento a Pedro Manuel Cabal Somoza, por su aporte a la música y a la alegría 20/ 5/ 90 - 7/ 22". Pedro Cabal, más conocido como Pericles fue un joven músico de Victorica que participó en la primera edición de los Juegos Culturales Evita en el año 2006.


"En este marco de alegría y juventud queremos rendirle homenaje, que lamentablemente falleció hace muy poco tiempo y hemos invitado a su familia para abrazarlos en este ámbito de diversidad provincial ”, sostuvo.


Estuvieron presentes la mamá Hilda Somosa, el padre- el reconocido músico e intérprete- Pedro Cabal, sus hermanas, primos, la directora de Cultura de Victorica, Gloria Cazenave, vecinos y amigos.


Fue un momento muy emotivo y mientras finalizaba el video el auditorio vibró con un gran aplauso para toda la familia Cabal Somoza.


Maggio, destacó además que esta es la primera vez que se realiza un encuentro presencial luego de la pandemia por COVID-19. “Es la primera final provincial luego del desarrollo de las instancias zonales en 10 ciudades y localidades que se conformaron como sedes de cada región, y que recibieron a adultos mayores y jóvenes para llegar ahora a esta selección provincial. Esto se realiza por primera vez de manera presencial luego de la pandemia por COVID-19, lo cual significa que los chicos van a poder volver a Mar del Plata y las personas mayores este año a San Luis. No hay mejor música para este Medasur que el murmullo de los jóvenes, tenemos por delante una jornada donde es vital el encuentro".

Fuente APN

NOTICIA RELACIONADA:


cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page