top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Tres frigoríficos de La Pampa van a exportar carne a México

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 12 nov 2022
  • 2 Min. de lectura

Sin esperar la confirmación oficial del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), el organismo sanitario equivalente mexicano, el Senasica, confirmó una noticia muy esperada: Argentina podrá exportar carne bovina a México, un país que siempre permaneció cerrado pues exigía riesgo cero en materia de fiebre aftosa.

ree

Hay 22 empresas habilitadas. Tres de ellas, según el listado oficial al que accedió Diario Textual, son de La Pampa:

  • Frigorífico Pico (General Pico)

  • Pampa Natural (Speluzzi)

  • Carnes Pampeanas (Santa Rosa)


Esta aprobación llega luego de años de negociaciones entre ambos países. En agosto pasado, Rodolfo Acerbi, vicepresidente de Senasa, dio a conocer que una delegación de 17 veterinarios mexicanos había realizado en el país una evaluación sanitaria para analizar si la carne argentina era apta para ingresar a su exigente mercado.


La auditoría contempló una recorrida por cinco provincias, cubriendo una distancia total de 17.000 kilómetros, donde se visitaron 17 establecimientos rurales –incluyendo feedlots, campos de cría, engorde y cabañas-, 26 plantas frigoríficas y 8 puestos fronterizos tanto aéreos como terrestres y marítimos. Los visitantes también fueron recibidos en laboratorios en los que se fabrican vacunas contra la aftosa, siendo esa enfermedad una de las mayores preocupaciones para México.


Los resultados preliminares de esa auditoría habían sido muy positivos. Pero si faltaba algún espaldarazo a las negociaciones, fue el propio presidente mexicano, Andrés López Obrador, quien dio a entender durante una conferencia de prensa que el tema estaba cerrado con moño, según lo informó la agencia de noticias EFE.


ree

“Nada de que no podemos traer carne de Argentina porque Senasica no lo permite porque pueden traer brucelosis, fiebre aftosa. ¿Y cómo es que Argentina le vende carne a China y le vende carne a Estados Unidos?, ¿Y por qué entra carne de Guatemala, ganado en pie? ¿Tienen más control sanitario en Guatemala que en Argentina?”, dijo el mandatario a la prensa.


Los frutos de esa presión no tardaron en llegar. En un comunicado de la dependencia de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) se indicó que ya estaba publicada en la web la hoja de requisitos zoosanitarios, puntapié clave para que inicien las exportaciones, que deberán ser cumplidas por las 22 plantas de procesamiento seleccionadas para enviar productos cárnicos bovinos deshuesados y madurados.


cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page