top of page
750x120-PrevMonox25.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
6° Expo Multimarcas a Winifreda.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
la tribu publi may 2023_edited.jpg
WINIPEDIA RADIO.jpg

Tres hombres fueron demorados por cazar jabalíes de manera ilegal

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 3 ago
  • 2 Min. de lectura

Durante la madrugada de este sábado, efectivos del Destacamento Policial de Rucanelo sorprendieron a tres hombres oriundos de General Pico que se encontraban cazando jabalíes de forma clandestina en un campo ubicado sobre la ruta provincial 10. En el operativo se procedió al secuestro de un cuchillo y de un jabalí ya eviscerado.

ree

El procedimiento se enmarcó en las tareas habituales de prevención y control que lleva adelante la fuerza en la zona rural. Según informaron fuentes policiales, una camioneta pick-up, que se hallaba oculta entre la vegetación a un costado del camino, llamó la atención de los uniformados, quienes de inmediato se acercaron a verificar la situación.


Al identificar a los ocupantes del vehículo, se constató que se trataba de tres hombres mayores de edad, domiciliados en la ciudad de General Pico, que estaban practicando la caza con jauría. Ninguno de ellos contaba con el permiso de caza exigido por la normativa vigente ni con la autorización del propietario del campo donde se encontraban.


Además, los individuos tampoco presentaban la documentación reglamentaria de los perros utilizados para la actividad. La infracción quedó tipificada bajo la Ley Provincial N° 1194 de Conservación de la Fauna Silvestre, por lo que se labró el acta correspondiente y se procedió a la demora de los involucrados.


La Dirección de Fauna Silvestre de La Pampa tomó intervención en el caso y continuará con las actuaciones administrativas correspondientes, que podrían derivar en sanciones económicas y la inhabilitación para cazar en el territorio pampeano.


Este nuevo hecho vuelve a poner en foco la necesidad de fortalecer los controles sobre la caza furtiva en la provincia, una práctica que no solo atenta contra la biodiversidad y los ecosistemas locales, sino que también representa un riesgo para la seguridad en zonas rurales.


Fuente INFOPICO
cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
csdw aniversario - manantial.jpg
bottom of page