Winifreda: Amplían horario de comercios y suman caminatas diarias
- Winifreda

- 10 may 2020
- 3 Min. de lectura
- DEBUT DEL TAPABOCAS OBLIGATORIO -
Numerosos winifredenses salieron a las calles durante la jornada de hoy con la boca, la nariz y el mentón cubierto, en el primer día de vigencia del uso obligatorio del tapaboca en todo el territorio pampeano.

Esta fue otra de las medidas decretadas por el gobernador Sergio Ziliotto para mantener el actual status sanitario de la provincia que hace un mes no registra casos positivos de Covid-19.
En horas de la mañana se vieron a desprevenidos o inconscientes sin el debido elemento de protección. Fueron casos aislados, por supuesto, pero es imprescindible que tomen conciencia de lo importante de este recaudo para no perder todos los beneficios que hemos conseguido los pampeanos. El más importante: no tener circulación comunitaria del virus sumado a la libertad para movilizarnos con las limitaciones que la coyuntura impone.
La implementación de este nuevo insumo fue reglamentada por el gobierno provincial. La máxima autoridad del Poder Ejecutivo estableció el uso obligatorio de elementos de protección que cubran nariz, boca y mentón, para ingresar o permanecer en locales comerciales, en dependencias de atención al público, para circular en transporte público o privado y para circular y permanecer en la vía pública, en el ámbito de la provincia de La Pampa. En atención a esta normativa, la Municipalidad de Winifreda recomendó a los pobladores que usen un cubreboca o barbijo amplio que cubra desde el puente de la nariz hasta debajo del mentón. Y que verifiquen que esté ajustado al rostro para que no existan espacios o huecos.
Este elemento se suma a otras medidas de protección recomendadas por expertos sanitarios como lavarse las manos con frecuencia, el distanciamiento entre personas a por lo menos uno o dos metros, entre otras.
El gobernador Ziliotto, a través de un decreto, habilitó a los intendentes de las localidades de hasta 5 mil habitantes a que puedan realizar más flexibilizaciones al aislamiento e incluso hacer cambios de los días y horarios de las salidas saludables. Es por ello que a partir de hoy dos actividades de la cuarentena focalizada se flexibilizan más en el pueblo. Así pues, la intendenta Adriana García, informó que los comercios que tienen permitido abrir al público, están habilitados a permanecer abiertos hasta las 20, o sea dos horas más de las estipuladas hasta ayer. Asimismo las salidas de esparcimiento (caminatas) pueden realizarse diariamente de 14 a 18 horas.
En cuanto a los comerciantes, deberán mantener los correspondientes protocolos de prevención establecidos ante la pandemia de coronavirus. Tienen la responsabilidad de evitar las aglomeraciones regulando la cantidad de personas que pueden estar adentro de sus locales. Por su parte, en los negocios que expendan pan y fiambres, sus propietarios y empleados deberán hacerlo con guantes adaptados para ese trabajo, y los clientes no deben tocar los panificados con sus manos.
Más allá de las facultades otorgadas a los jefes comunales, cabe resaltar que el gobernador ha manifestado que será “muy firme” en seguir administrando esta cuarentena - que el lunes ingresará a su “Fase 4”- para “no echar por la borda todo lo conseguido hasta ahora”.
Por último, contadores y abogados locales celebraron el decreto del primer mandatario que les permite -a partir del lunes venidero- atender al público en sus respectivos estudios, con turnos.






























