Última semana para solicitar la quema prescripta de bosque en La Pampa: plazo vence el 20 de agosto
- La Pampa
- 13 ago
- 2 Min. de lectura
La Dirección General de Defensa Civil de La Pampa recordó que el miércoles 20 de agosto será la fecha límite para presentar solicitudes de quema prescripta de bosque correspondientes a la temporada 2025. Este cierre permitirá a las autoridades realizar las inspecciones y autorizaciones necesarias antes de que finalice el período habilitado, fijado para el 31 de agosto.

De acuerdo con la normativa vigente, el plazo para quemas de bosque/monte se extiende hasta el 31 de agosto, mientras que las quemas de pastizales estarán permitidas hasta el 15 de septiembre. Hasta el momento, no se ha informado sobre posibles prórrogas de estas fechas.
Requisitos y condiciones para la autorización
La quema prescripta solo será aprobada si se cumplen condiciones específicas de seguridad y manejo del terreno, que incluyen:
Presentación formal de la solicitud dentro del plazo establecido.
Existencia de picadas cortafuegos perimetrales correctamente mantenidas.
Que hayan transcurrido al menos cuatro años desde la última quema o incendio en el mismo predio.
Realización de la quema únicamente bajo condiciones meteorológicas seguras y con el equipamiento apropiado.
Estas medidas buscan reducir riesgos, proteger la biodiversidad y garantizar un manejo controlado del fuego, minimizando su impacto ambiental y evitando siniestros que puedan afectar a la comunidad.

Advertencia sobre incumplimientos
Defensa Civil advirtió que cualquier incumplimiento de las fechas o condiciones establecidas será pasible de sanciones legales, por lo que instó a los productores y propietarios rurales a respetar estrictamente la normativa.
Cómo solicitar más información
Las personas interesadas en iniciar el trámite o despejar dudas pueden comunicarse con la Dirección General de Defensa Civil a los teléfonos 02954-424156 o 02954-15640951, o vía correo electrónico a dclapampa@gmail.com.
Este tipo de autorizaciones forman parte de la política provincial de prevención y control de incendios rurales, que busca compatibilizar la producción agropecuaria con la preservación del monte nativo.