top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Proyecto para eliminar el IVA de alimentos

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 9 mar 2016
  • 2 Min. de lectura

Proyecto para eliminar el IVA de alimentos

El diputado nacional, Daniel Kroneberger (UCR-La Pampa) presentó un proyecto de ley para que todos los productos incluídos en la canasta básica de alimentos elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, el agua ordinaria natural, la leche fluida o en polvo, entera o descremada no paguen IVA.

El gobierno nacional en los próximos días mandará al Parlamento una ley que promueve una disminución del IVA en los alimentos que componen la canasta básica de manera de recuperar el valor adquisitivo del salario, ganar competitividad en la economía del país y que, sin lugar a dudas, impactará positivamente en los sectores más vulnerables de la sociedad como son jubilados y pensionados, beneficiarios de planes sociales y Asignación Universal por Hijo, destacó el proyecto.

"Estos anuncios son altamente auspiciosos, ya que una de las políticas de Estado que el gobierno nacional se planteó es luchar contra el hambre en Argentina. Nosotros planteamos la eliminación del IVA de los productos de la canasta básica para todos los consumidores. Actualmente, los 24 productos que integran la canasta básica de alimentos están alcanzados, por lo cual la intención es lograr la devolución del 100% del IVA", precisó.

Remarcó que el Impuesto al Valor Agregado es el "impuesto al consumo por excelencia" y eliminarlo sobre la canasta básica alimentaria promueve la equidad y la posibilidad de acceder a los alimentos a la población permitirá atenuar la inflación.

"Tiene la característica de ser un impuesto claramente regresivo. Los asalariados, que en líneas generales gastan todo su salario consumiendo bienes, principalmente integrados por productos de la canasta básica alimentaria, abonan más que las personas de mayores recursos que destinan una parte de sus ingresos al consumo y otra a inversiones u otro tipo de actividades por las que no tributan IVA", dijo Kroneberger.

"No resulta equitativo que tributen el mismo impuesto los bienes no esenciales y los que son los alimentos básicos que integran la canasta básica alimentaria. Si observamos lo que ocurre en otros países vemos que en general los impuestos sobre los alimentos son más reducidos que en otros bienes de consumo o bien son exentos", concluyó. > Diario Textual 09-03-16 <

 
 
cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page