Nihuiles: un negocio de 1.200 millones para Mendoza
- La Pampa

- 30 mar 2016
- 2 Min. de lectura
El dictamen de la Procuración del Tesoro de la Nación, que determinó que Mendoza debe cobrar el 100 por ciento de las regalías que le corresponden por la generación hidroeléctrica de Los Nihuiles, que comparte con La Pampa por el uso del río Atuel, tendrá otro aspecto más beneficioso para esa provincia.
Ahora el gobernador Alfredo Cornejo comenzó negociaciones con Nación y avanza en un acuerdo para que el Ejecutivo le pague unos 1.200 millones de pesos en concepto de regalías adeudadas. Esos fondos fueron los que cobró La Pampa desde 1973, cuando un decreto obligó a Mendoza a compartir las regalías, a 1983.

Fuentes cercanas al gobierno mendocino confirmaron al sitio Mendoza Opina que Cornejo se reunió en varias oportunidades con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, para negociar un acuerdo por lo que la Nación adeuda a Mendoza en concepto de regalías hidroeléctricas del complejo ubicado sobre el Atuel, en San Rafael. La Provincia calculó que esa deuda que abarca el período 1973-1983 ronda los 1.200 millones de pesos.
La misma fuente recalcó que el objetivo del Ejecutivo en la negociación es que esa deuda por las regalías sirva para compensar algunos de los préstamos que solicitó la Provincia para pagar los sueldos y enfrentar la crisis financiera. Además, busca que esa deuda sea la razón para que la Nación siga ayudando a Mendoza.
El 6 de julio de 2015, la Procuración del Tesoro de la Nación dictaminó a favor de Mendoza en un reclamo que llevaba décadas, para que cobrara el 100 por ciento de las regalías por la generación hidroeléctrica del complejo Los Nihuiles. Hasta ahora, sólo percibía la mitad del monto y el resto lo recibe La Pampa.






























