top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Según el Indec, en La Pampa creció 5% el empleo formal privado

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 15 jul 2016
  • 2 Min. de lectura

El Instituto Nacional de Estadística y Censos informó que el empleo formal privado ascendió al término del primer trimestre del año a 6.550.964 asalariados en el país, lo que representó una mejora de 1,2% respecto a igual período de 2015. La Pampa es la segunda provincia con mayor tasa de crecimiento con un 5% interanual.

El registro se hizo en base a los datos aportados por el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que "constituye la fuente de información más completa sobre puestos de trabajo y remuneraciones registradas de la economía", precisó el Indec.

Los sectores que mayor crecimiento experimentaron en la generación de puestos de trabajo en términos porcentuales fueron servicios sociales y de salud (4,8%), enseñanza (3,5%) y electricidad, gas y agua (3,4%), entre otros.

Del total de asalariados, los trabajadores de la industria manufacturera reúnen el 20%, los del comercio el 19%, y transporte, almacenamiento y comunicaciones el 9%, concentrando el 48% de los 6,5 millones de empleados formales.

Analizando la información de puestos de trabajo a nivel provincial, se observa que durante el primer trimestre de 2016 las provincias con mayores tasas de crecimiento fueron Tierra del Fuego, donde los puestos de trabajo se incrementaron 6,9%, seguida por La Pampa y Corrientes, con subas de 5,0% y 4,2%, respectivamente, informó el organismo.

Durante el mismo período, las provincias que presentaron mayor retracción en la cantidad de puestos de trabajo fueron Catamarca (-6,1%), Jujuy (-2,8%) y Santa Cruz (-2,7%).

El Indec aclaró que la información corresponde al sector privado, es decir, se excluyeron de las declaraciones juradas el sector público de todas las jurisdicciones (nacional, provincial y municipal), y las empresas públicas, los bancos públicos, los medios de comunicación en poder del Estado y las Universidades públicas.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page