La Pampa no firmó el Acuerdo de Cultura
- La Pampa

- 12 sept 2016
- 2 Min. de lectura
La Secretaría de Cultura de La Pampa anunció que no firmó el Acuerdo Federal de Cultura, impulsado por el Gobierno nacional. "Declama una serie de postulados que no coinciden con la realidad", dijo la secretaria Adriana Maggio.

"Hoy lunes 12 de septiembre, gobernadores y autoridades de cultura de las provincias fuimos convocados a firmar -en la ciudad autónoma de Buenos Aires- un 'acuerdo federal de cultura'. Escrito que nos fue enviado junto a la invitación y que declama una serie de postulados que no coinciden con la realidad. También, se nos 'invita' a la presentación de un proyecto de Ley de Desarrollo Cultural que desconocemos en su totalidad", expresó Maggio.
La funcionaria sostuvo que, mientras tanto, "el Ministerio de Cultura de la Nación irrumpe en ciudades, municipios y distintas entidades intermedias de nuestras provincia con una parafernalia de "estímulos" a "la mejor Fiesta"; "la ciudad más creativa", "los agentes más idóneos en gestión" y otros varios a los que ofrece escenarios, luces, capacitaciones... desconociendo el territorio, formas y orden institucional sin siquiera, por educación y respeto democrático, informar al conjunto y/o a las autoridades del lugar".
"Acá en La Pampa -dijo- trabajamos con todos y para el bien común. Construimos un gobierno con el pueblo y para el pueblo, con mucho esfuerzo, recursos genuinos-la Nación aún no cumple con la deuda provincial- y con ánimo de llegar (parafraseando un clásico) con todos y a tiempo, no solos y primeros".
"No vamos a participar ni a poner nuestra firma, no estaremos en esa foto y seguiremos haciendo lo que estamos convencidos de hacer: trabajar con respeto y responsabilidad recuperando el valor de la cultura que es recuperar el valor y el tiempo de lo humano", dijo. "Y seguiremos también, batallando por impulsar y fortalecer nuestro espacio regional, a través del Ente Patagónico de Cultura. No son pocos los problemas que hoy enfrenta el interior del país como para sumar desacuerdos que, con ciertas dosis de inteligencia y buena fe, deberían resolverse para beneficio del conjunto".






























