top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

El gobierno distribuirá 85 millones de pesos en créditos

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 26 mar 2017
  • 2 Min. de lectura

APORTES POR LA LEY DE PROMOCIÓN ECONÓMICA

El fondo productivo se podrá aumentar como sucedió en 2016, donde se llevó a un aporte de 94 millones ante la demanda. Para este año, ya hay créditos pedidos de General Pico, 25 de Mayo, Algarrobo del Aguila, entre otros sitios.

El gobierno distribuirá 85 millones de pesos en créditos

El gobierno de La Pampa dispuso para este año una partida de 85 millones de pesos que serán destinados a microemprendimientos de la provincia, en el marco de la Ley de Promoción de las Actividades Económicas, aunque el fondo total puede incrementarse como sucedió el año pasado, cuando el gobernador Carlos Verna llevó esa partida de 45 a 94 millones de pesos, por lo que se entregaron más de 300 créditos productivos en distintos puntos de la provincia.

La información fue dada a conocer por el ministro de Desarrollo Territorial, Martín Borthiry, quien aseguró a la agencia Télam que para este año “tenemos en principio unos 85 millones de pesos destinados para créditos productivos” y destacó que hasta el momento hay 200 emprendedores que solicitaron préstamos de las ciudades de General Pico, 25 de Mayo y otras, por lo que seguramente “se va a cumplir el objetivo”.

El funcionario pampeano agregó que durante el año pasado, el gobierno provincial creó un fondo de 45 millones de pesos pero posteriormente el gobernador Verna aportó 15 millones más para llegar con esa partida a los 94 millones en total, que sirvió para la entrega de 316 créditos a emprendedores. “El objetivo era llegar a los 250 créditos otorgados, así que se superó la expectativa, realmente el resultado fue excelente”, explicó.

Ley provincial.

Los créditos son otorgados en el marco de la Ley de Promoción de las Actividades Económicas, sancionada por la Legislatura provincial en diciembre de 2015, y son una apuesta fuerte del gobierno provincial para sostener el empleo privado en La Pampa, sobre todo a partir de la difícil situación económica que atraviesa el país por las políticas nacionales. Sobre esto, el ministro Borthiry explicó que “es un aporte fundamental porque sabemos que la situación económica es compleja a nivel nacional, donde cuesta mucho crear puestos de empleo. Debemos sostener los puestos de trabajo, es muy importante”.

Por otro lado, el ministro Borthiry comentó que se creó una bolsa de empleo en el ámbito de la Subsecretaria de Trabajo, Empleo y Capacitación Laboral con el fin de recibir a trabajadores que están desocupados y “recomendarlos” para que puedan incorporarse a los emprendimientos que son beneficiados con créditos productivos, generando así un soporte para intentar mantener el nivel de empleo en la provincia.

El funcionario, además, destacó que los préstamos productivos están a disposición de todas las localidades de la provincia y reveló que durante este año, según datos oficiales del Ministerio de Desarrollo Territorial, se sumaron por primera vez pedidos de emprendedores de las localidades de Algarrobo del Aguila, Bernardo Larroudé, Colonia Santa María, La Maruja, Miguel Cané, Rolón y Conhelo, entre otras.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page