top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Los monotributistas tendrán una web para facilitar sus trámites

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 1 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) lanzó este martes una nueva página web dirigida a los contribuyentes inscriptos como monotributistas, lo que les permitirá realizar de manera más simple trámites, pagos y recategorizaciones, como así también la emisión de facturas.

La presentación a la prensa de la página www.monotributo.afip.gob.ar fue realizada de manera conjunta por el titular de la AFIP, Alberto Abad, y el ministro de Modernización, Andrés Ibarra. A partir del este nuevo link y la aplicación “Mi monotributo”, que podrá descargarse en un teléfono móvil, “se les simplificarán todos los trámites a los 3.2 millones de monotributistas que operan con la AFIP”, dijo Abad.

Por su parte, funcionarios del Ministerio de Modernización explicaron que ahora, en lugar de los siete pasos que debían hacerse para pagar el monotributo, serán necesarios “dos click” en la computadora, para saldar la deuda.

Los pagos podrán realizarse a través de tarjeta de crédito, que si bien por ahora es sólo Mastercard, luego se extenderá a los demás sistemas de pagos.

Además, cada paso tendrá su explicación en línea, por si el usuario tiene algún inconveniente, y aquellos que operen a través de celulares, podrán dialogar con la mesa de consultas de la AFIP.

“La idea es hacerle más fácil la vida al ciudadano, al contribuyente”, subrayó Ibarra, quien aseguró que este proceso forma parte de varios que viene llevando adelante el Gobierno, en pos de mejorar la calidad de los servicios que se le brindan a los ciudadanos.

Vencimientos.

En la nueva página web los monotributistas también podrán consultar la agenda de vencimientos y generar “alertas” para no olvidar sus pagos. A esto se suma que la posibilidad de realizar la recategorización, que se lleva a cabo los meses de enero, mayo y octubre, cada cuatro meses calendario.

Abad e Ibarra también adelantaron que tanto la AFIP, como el Ministerio de Modernización, están trabajando en implementar la inclusión de datos biométricos para mejorar la registración de los usuarios.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page