top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Preocupación por déficit en la obra social estatal Sempre

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 15 jul 2017
  • 2 Min. de lectura

El gerente general del Sempre, José Giacobbe, reveló que el déficit de la obra social de los estatales pampeanos es "significativo", aunque aclaró que no mellará la calidad de las prestaciones. El funcionario atribuyó la situación al "alto costo" de los medicamentos de alta complejidad. El "desfinanciamiento" rondaría los 60 millones de pesos.

El precio de los medicamentos para tratar patologías complejas es la principal variable que impacta en las economías de las obras sociales provinciales. Por eso el Sempre, a través del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina (Cosspra), está reclamando por la regulación y control de esos fármacos. "El precio de esos medicamentos, al no estar regulado en el orden nacional, lo termina definiendo la oferta y la demanda", dijo el funcionario, en alusión a los remedios para tratar enfermedades oncológicas, escleróticas o las denominadas "catastróficas", entre otras.

Aseguró que la industria farmacéutica tiene un "peso muy importante" porque es la que define precios. "El análisis que realizamos arroja que al término de un año el incremento en ese grupo de medicamentos, que representa el 50 por ciento de la inversión que hace la obra social en fármacos, es del 55 y 60 por ciento".

Explicó que si comparan ese número con el recurso que tiene la obra social, que está directamente asociado a los salarios, cuya paritaria cerró el año pasado con una suba del 34 por ciento y en este con una del 20 por ciento, están "muy por debajo" del incremento que representa absorber medicamentos complejos. "Por ese motivo hace un tiempo que se viene reclamando que se discuta en el ámbito nacional el uso y regulación del precio de los medicamentos y el acceso a ellos, entre los que se encuentran algunos que deben ser importados", insistió, en declaraciones al Informativo de Canal 3.

No obstante, aludió a otras variables que afectan la economía del Sempre, como la sanción de leyes que promueven la incorporación de prestaciones pero que no establecen de dónde provendrá el recurso para poder solventarlas. "Ese impacto extra, en el mediano o largo plazo, genera que las obras sociales se vayan desfinanciando", advirtió. "La situación financiera del Sempre no es la mejor, pese a que el orden nacional somos una de las más ordenadas".

El balance 2016 del organismo se estaría cerrando con un "déficit significativo", estimado en unos 60 millones de pesos, que la obra social estaría cubriendo con sus reservas. "Esto de ninguna manera pone en peligro al organismo. El afiliado se tiene que quedar tranquilo, tampoco cambiará su calidad de prestaciones. La obra social va a hacer el esfuerzo y cubrirá hasta los medicamentos de alta complejidad más costosos", concluyó.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page