top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Cooperativa Eléctrica de Winifreda apuesta a la fibra óptica y tramita licencia de telecomunicacione

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 30 jul 2017
  • 3 Min. de lectura

La Cooperativa Eléctrica de Winifreda concluyó la pasada semana el tendido aéreo de fibra óptica en el área urbana. La obra comprendió un anillado troncal o principal de 4 kilómetros con fibra de 36 pelos y una distribución secundaria de 19 kilómetros más la colocación de cajas de distribución para posibilitar la conexión domiciliaria.

Una empresa privada concretó el anillado principal y la distribución secundaria. Con este tendido la entidad busca optimizar el servicio de Internet y pretende incursionar en señales audiovisuales.

La nueva tecnología le permitirá a la CEW, en un primer momento, optimizar el servicio de Internet. Por otro lado, la cooperativa tramita la licencia de telecomunicaciones y abrió una cuenta comercial con la empresa Argentina de Soluciones Satelitales S.A. (Arsat).

Pruebas

Sobre el trabajo de tendido de fibra óptica, el gerente Hernán Camps, explicó que “ahora tenemos que realizar una serie de pruebas técnicas para verificar que no haya pérdidas en la capacidad de transporte de datos y señales que tiene el conductor porque el objetivo es brindar un servicio con el mayor estándar de calidad y fidelidad. Una vez que la red quede iluminada (operativa), se iniciarán las instalaciones en cada vivienda”.

“Los abonados tendrán acceso a Internet a través de la nueva infraestructura. Actualmente reciben el servicio por antenas o conexión punto a punto. Las opciones de uso de la fibra son múltiples, por eso estamos gestionando a nivel nacional la licencia integral de señales audiovisuales para estar en sintonía con el resto del movimiento cooperativo”, contó Camps.

“Además, nos relacionamos comercialmente con Arsat, cuya red de fibra óptica federal ya se iluminó, eso quiere decir que está disponible. Vamos a hacer el vínculo tecnológico para unir los servidores de la cooperativa con el nodo que la empresa tiene en el pueblo, es una alternativa excepcional y una estrategia comercial para aumentar la cantidad de megas y bajar el costo de conexión”, agregó.

Finalmente, el gerente aseguró que “en septiembre vamos a estar haciendo las pruebas y ya se podrá comenzar con las nuevas conexiones domiciliarias de cable”.

Desafío

Por su parte, el presidente del Consejo de Administración, Javier Gómez, relató que “incorporar el tendido de fibra óptica fue un desafío muy grande que encaramos en la cooperativa, después de sanear con mucho esfuerzo las cuentas de la entidad, pero creo que el gran esfuerzo que hicimos vale la pena porque nos permitirá tener la posibilidad estratégica de ofrecer un servicio de calidad, eficiente y lo más económico posible a los asociados”.

La inversión que encaró la cooperativa para hacer el tendido de fibra óptica fue muy importante, ascendió a 1,4 millón pesos, una parte provino de un crédito de $860 mil otorgado por el Banco de La Pampa y el resto fueron recursos propios, incluida la mano de obra del tendido que insumió unos 500 mil pesos. Este trabajo fue hecho en dos etapas por una empresa de San Nicolás, Buenos Aires, perteneciente a Guillermo Pulido, contratada por las buenas referencias que tiene en este campo de la tecnología.

Cabe destacar que a la fecha, la CEW cuenta con dos proveedores de banda ancha, Telefónica de Argentina, que es la principal proveedora con 200 megas y el Estado provincial, que a través de la empresa Aguas del Colorado aporta 30 megas. Así, en las próximas semanas, se sumará Arsat.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page