top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

El Gobierno de La Pampa anunció medidas en seguridad alimentaria

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 18 sept 2017
  • 4 Min. de lectura

Ante el incremento de necesidades alimentarias en la población, desde el Gobierno provincial se destinan mÔs fondos para atender la situación.

Las ministras de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, y de Educación, María Cristina Garello, anunciaron algunas medidas tendientes a reforzar la seguridad alimentaria, en un trabajo en conjunto que viene realizando el Gobierno provincial.

Fernanda Alonso indicó que no solo se trata de la actualización trimestral de la Tarjeta del Programa Nacional de Seguridad Alimentaria, ā€œdonde venimos afrontando el aporte económico Ćŗnicamente desde el Ć”mbito provincial, sino tambiĆ©n el anuncio de un refuerzo de $1.000 que recibirĆ”n los beneficiarios de la Tarjeta Alimentaria durante los meses de septiembre, octubre y noviembre. Esta decisión estĆ” fundada en lo tĆ©cnico y en lo polĆ­tico, que nos da la posibilidad de destinar refuerzos desde lo económico. Para el próximo trimestre estaremos llegando a los 24 millones de pesosā€.

En diciembre estĆ” previsto el Bono NavideƱo que habitualmente se destina para los beneficiarios de Tarjeta Alimentaria. ā€œJunto a estas dos medidas que abarcan en principio a Santa Rosa, General Pico; ya estamos trabajando con la totalidad de las localidades, y fundamentalmente con las que se han acercado planteando la necesidad del refuerzoā€.

Asimismo, seƱaló que se actualizó el monto de la transferencia de fondos para las 42 localidades, las cuales tienen distintas modalidades de seguridad alimentaria, a travĆ©s de comedores, tickets, o retiro de viandas. ā€œEl costo de esa ración alimentaria es de $35 y La Pampa estarĆ” transfiriendo una suma de 12 millones de pesos a estas localidades, ademĆ”s por el aumento de la cantidad de personas que reciben los beneficios. Se sumaron 1.815 personas, en relación al semestre anterior. Esto implica un 33% de aumento de la población que asiste a estos complementos alimentariosā€, detalló la ministra de Desarrollo Social. Es decir, que se asisten a 7.226 titulares de derechos en estas localidades mencionadas.

Otra medida es la implementación del programa ā€œNutrir para el desarrolloā€, en principio para 6 (seis) localidades. ā€œTrabajaremos en otras cuestiones que hacen a la seguridad alimentaria como la manipulación de alimentos, la higiene, entre otros aspectos. TambiĆ©n continuaremos con la capacitación de los multiplicadores de educación alimentaria (Ministerios de Educación- Salud - Desarrollo Social) en todas las localidadesā€. La Tarjeta es para un total de 19.900 familias.

Alonso recordó que se elevó una nota a Nación para actualizar el beneficio, ā€œel 9 de mayo presentamos el proyecto al Ministerio de Desarrollo Social de Nación; el 1 de junio recibimos la respuesta diciendo que la Nación financiarĆ­a idĆ©nticos montos. El 13 de junio presentamos para que nos financien al menos el mismo monto para no perderlo. A la fecha llevamos ejecutados 50 millones de pesos, de los cuales sólo 33% ha puesto Naciónā€.

Mencionó que el 20 de julio recibió la visita de los funcionarios de Nación ā€œque estĆ”n trabajando en la SecretarĆ­a de AcompaƱamiento y Protección Social, en pobreza extrema. A ellos les dimos todos los datos necesarios para que contemplen la posibilidad de actualización de estos montos o de alguna estrategia que pueda atender la situación de estas personasā€.

A dos meses de esta visita, ā€œno hemos tenido respuestaā€, enfatizó la ministra. ā€œHemos venido trabajando en los datos de pobreza, si estĆ” la posibilidad desde lo económico de atender esto y la Provincia puede hacer esa readecuación, seguiremos atendiendo esta cuestión, ya que es una prioridad para la Provincia. Hay criterios, pautas, nĆŗmeros y estadĆ­sticas que indican desde los tĆ©cnico esta decisión polĆ­ticaā€.

Ministra Garello

Por su parte, la ministra de Educación destacó el trabajo en conjunto entre los Ministerios, ā€œsabemos que la Provincia de La Pampa es equilibrada, pero tambiĆ©n sabemos que tenemos que ser lo suficientemente justos en la distribución para que llegue a todosā€.

Garello dijo que las escuelas son un termómetro de la situación social, ā€œy nos empezó a decir el aƱo pasado que muchos chicos llegaban a la escuela con hambre. Cuando hay hambre no se puede aprender, situación que se veĆ­a mĆ”s despuĆ©s de los fines de semanaā€.

Desde las Direcciones de las escuelas comenzaron a llegar los pedidos de refuerzos, ā€œporque no les alcanzaba la partida para, por lo menos, saciar la alimentación bĆ”sica de los chicos.

Empezamos a reforzar las partidas un 43% respecto a lo que habĆ­a sido el aƱo anterior, en lo que es copa de leche (para todas las escuelas) y alimentos frescos de las escuelas de jornada completaā€, detalló.

El refrigerio va a todas las escuelas y llega a unos 100 mil niƱos, ā€œademĆ”s estĆ”n los que reciben la ración alimentaria, las escuelas de Jornada Completa, con unas 3.500 raciones diariasā€.

El aƱo pasado el incremento fue del 43% respecto al aƱo 2015, ā€œfundamentalmente en la segunda parte del aƱo. Lo mĆ”s grave fue que las escuelas de adultos y los institutos de formación docente comenzaron a pedir refrigerioā€.

En este aƱo, ā€œestarĆ­amos llegando al 66,70% mĆ”s que en el aƱo anterior de refuerzo en este sentido. Esto nos estarĆ­a dando aproximadamente un monto de 100 mil pesos, a lo cual le tenemos que sumar un promedio entre 300 a 600 mil pesos al aƱo, del servicio de acompaƱamiento a estoā€.

TambiĆ©n se viene incrementando el aporte de los alimentos secos que se reparten en la provincia, ā€œque van a todas las escuelas que dan las raciones, pero ademĆ”s a las 26 escuelas hogares, que eso nos implica entre 9 y 11 millones de pesos al aƱoā€.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page