Secundario: las provincias frenaron la ofensiva del macrismo
- La Pampa

- 24 sept 2017
- 2 Min. de lectura
Las propuestas del oficialismo nacional que dispararon una toma de escuelas en Buenos Aires fueron planteadas también en la asamblea del Consejo Federal, que se hizo en Neuquén con presencia de la ministra Garello.

Los representantes de las provincias le pusieron un freno en el marco del Consejo Federal de Educación a la ofensiva macrista para imponer reformas en el nivel secundario.
En ese posicionamiento se incluyó la ministra de Educación de la provincia, Cristina Garello. En la segunda jornada de trabajo del Consejo, que se hizo en Neuquén, se presentó a los miembros de la Asamblea un borrador del proyecto de resolución que incluye las transformaciones que el Ministerio nacional está proponiendo para la educación secundaria.
El tratamiento se interrumpió dado que las autoridades de las provincias solicitaron mayores precisiones sobre sus alcances, su financiamiento y las alternativas de trabajo con la comunidad educativa de cada jurisdicción, precisó el gobierno pampeano.
La reforma que trama el macrismo, y que está más avanzada en la ciudad de Buenos Aires, disparó las tomas de escuelas en esa jurisdicción, a partir de que los estudiantes -y otros sectores- se quejan de que se trata de modificaciones inconsultas.
La de Neuquén fue la 83ª Asamblea. Formaron parte de las sesiones el ministro de Educación de la Nación y presidente de la mencionada asamblea, Alejandro Finocchiaro, ministros y funcionarios de Educación de cada jurisdicción del país y representantes del Consejo de Universidades.
Entre los temas de agenda, se trataron aspectos vinculados a los avances del Programa Enseñar, los criterios orientadores para los certificados del Programa Nuestra Escuela y un nuevo acuerdo marco para Educación a Distancia; la campaña “Lección más grande del mundo”.
Además se dio tratamiento al proyecto de resolución del Registro Federal de firmas educativas y el nuevo modelo de certificados de educación obligatoria y superior y certificados digitales.






























