top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Club Juventud Unida "La Delfina"

  • José Homero Santos
  • 2 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

HISTORIA DEL FÚTBOL EN WINIFREDA (Parte 3)

Fue también uno de los primeros clubes chacareros que existieron en la zona de Winifreda y según referencias personales sus comienzos se remontarían allá por los principios de la década del '30. Sus pasos iniciales serían como casi todos los clubes chacareros o sea un núcleo de personas que comienzan a reunirse alrededor de una escuela de campo y allí la gente joven armaba una canchita de fútbol y ya se formaba un equipo y se comenzaba a jugar algunos partidos con algún club vecino. Así también comenzaría la actividad de ese grupo, allí en esa colonia de La Delfina, cuyo primer club se denominaba "Juventud Unida" pero era más conocido con el nombre de "yerba y azúcar" en el ambiente popular.

Equipo de "La Delfina" - año 1958

En sus primeros años desarrolló una intensa actividad futbolística y entre sus principales dirigentes y jugadores puedo mencionar a: Melchor Pulido, Antonio González, Román Calvo, Marcelo Calvo, Ambrosio Calvo, A. Pedruelo, Manolo Trigueiro, Martín Sanso, "Tincho" Sanso, Claudio Acquaroli y otros.

La actividad de ese grupo se mantiene mas o menos continuada hasta promediar la década del '40 y nuevos nombres se van agregando a sus planteles futbolísticos como ser: Máximo Wiggenhauser, José Vidal, Eliserio Vidal, Antonio (Pibe) Clara, "Tito" Larovere, Carlos González, A. Monteiro y otros.

Agasajo por la visita del gobernador Dr. Ismael Amit

Vendría luego un decaimiento de la actividad futbolística por la falta de jugadores, hasta que allá por los comienzos de la década del 50, la llegada a la escuela del maestro Sr. David Torres un hombre joven, muy aficionado al fútbol y también buen jugador del mismo, hace que se vuelva a organizar un nuevo equipo formado por muchos jóvenes en su mayoría ex-alumnos de la escuela. Así comienzan a actuar entre otros: Humberto y Héctor Genovesio, Hugo, Oval y "Nacha" Pulido, Eduardo y "Tito" Cerezal, "Negro" y "Nene" Clara, Omar González, Matías Ulrich, y Ricardo Gutlein.

Así por varias temporadas este equipo cumple buenas actuaciones en partidos amistosos, como así también en campeonatos relámpagos, hasta que nuevamente la práctica del fútbol se hace difícil por la falta de elementos locales como así también por los elevados costos que ello demanda y por ello es que también el conjunto de La Delfina deja de actuar y pasa a ser un recuerdo imborrable para los que defendieron sus colores en esas épocas difíciles y tan gratas a su evocación.

* Extraído de "Estampas de Winifreda" de José Homero Santos

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page