top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Un plan para recuperar el rodeo y las pasturas después de la inundación

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 13 oct 2017
  • 3 Min. de lectura

EN LA PAMPA, ESPECIALISTAS BRINDARON CLAVES PARA AJUSTAR LA PRODUCCIƓN FORRAJERA Y LA SANIDAD DEL RODEO, UNA VEZ QUE SE VA EL AGUA.

En medio de un nuevo temporal, con una inundación que no afloja en la provincia de la Pampa, un grupo de especialistas convocados por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) se dio cita recientemente en la localidad de Embajador Martini -una de las mÔs afectadas- para transmitir a los productores algunas herramientas disponibles para pasar el mal momento con la menor pérdida posible.

ā€œDespuĆ©s de la inundación hay que arrancar todo de vuelta, desde ceroā€, aseguró el asesor privado Pablo Cattani, uno de los disertantes de la jornada. ā€œNo queda otra -agregó-, hay que recurrir al INTA, a los tĆ©cnicos de la zona y ver cómo comenzar a corregir los suelos.

Seguramente no se podrĆ” sembrar alfalfa, pero habrĆ” otras opciones, quizĆ”s festuca, o raigrĆ”s, o lo que sea hasta que pueda volver a la alfalfa, pero no hay soluciones mĆ”gicas, se tiene que empezar otra vez de ceroā€.

Un plan para recuperar el rodeo y las pasturas después de la inundación

Los productores deben tomar conciencia de que después de la inundación hay que arrancar todo de vuelta, en la generación de forraje y posturas, explicó el asesor Pablo Cattani.

SegĆŗn Cattani, se perderĆ” el engorde de los terneros pero hay que planificar y trabajar ya mismo para las camadas siguientes. La Ćŗnica opción, para el tĆ©cnico, es ā€œajustarā€ ya que el problema no es el agua ni la humedad sino la superficie que se achicó.

ā€œCon mĆ”s novillos en menos superficie hay que trabajar muy bien dos aspectos: aumentar los kilos producidos de biomasa por hectĆ”rea, aumentar la densidad de siembra en los cultivos en los que se pueda, y despuĆ©s de eso cosechar en el momento en que el forraje tenga la mayor digestibilidad posible para tratar de pasar la mayor cantidad de kilos de alimento a cada animal y que ese animal gane kilos en el menor tiempo posible, rotar capital y en menos superficie producir la misma cantidad de kilos que se venĆ­a produciendoā€, detalló el especialista.

Un plan para recuperar el rodeo y las pasturas después de la inundación Cattani es especialista en forrajes.

Por su parte Pedro Steffan, de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, se refirió a la problemÔtica de las parasitosis en épocas de inundación. Según sus palabras, las zonas inundadas presentan una situación muy complicada porque los animales se concentran en superficies muy reducidas y ese hacinamiento hace que las Ôreas donde estÔn pastoreando tengan alta infectividad por lombrices.

Un plan para recuperar el rodeo y las pasturas después de la inundación La permanencia del agua en los potreros aumenta los problemas sanitarios en el rodeo y puede agravar las parasitosis.

ā€œEs necesaria una vigilancia permanente, hay que hacer diagnósticos, analizar la materia fecal permanentemente para ver cómo evoluciona y utilizar drogas que puedan tener cierta persistenciaā€, afirmó. AdemĆ”s recomendó a los presentes analizar el esquema de los tratamientos y priorizar las categorĆ­as mĆ”s jóvenes ya que ā€œlas vacas aguantan un poco mĆ”s y tienen mĆ”s resistenciaā€.

Un plan para recuperar el rodeo y las pasturas después de la inundación Steffan analizó a fondo las parasitosis.

TambiĆ©n indicó que es necesario controlar los parĆ”sitos externos, ā€œporque si bien estamos saliendo de la Ć©poca de mayor afección de los piojos y la sarna, esta situación de estrĆ©s y hacinamiento hace que las condiciones de infección continĆŗen y hay que tener mucho cuidado porque las complicaciones se pueden agravar muy rĆ”pidamenteā€.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page