top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Premian a artesanos pampeanos

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 13 ago 2018
  • 2 Min. de lectura

Se realizó la entrega de premios a artesanos pampeanos que se destacaron en la 48º Feria de Artesanías Tradicionales, desarrollada del 18 al 29 de julio en la 132º Expo Rural de Palermo, Buenos Aires.

El acto se llevó a cabo esta mañana en la Subsecretaría de Turismo y contó con la presencia del ministro de Desarrollo Territorial de la Provincia, Martín Borthiry; el subsecretario de Desarrollo Territorial, Gabriel Reiter; el subsecretario de Microeconomias Regionales, Marcelo Zapico y otros funcionarios que acompañaron a los artesanos reconocidos.

Los artesanos homenajeados por el jurado de la exposición fueron Laura García y Ana Carripilón, de General Pico, con el primer premio; primera mención para Nilda Orellano, de Santa Isabel, y Marcelo Carrión, de General Pico, quien también fue acreedor al premio Mejor Artesanía en asta de ciervo, en la Feria del Poncho de Catamarca; segunda mención fue para Albina Maravilla; Mejor Artesanía de la Cámara de Diputados fue para Analía Carripilón, de General Pico, y por último, el Senado de la Nación homenajeó a Guillermina Cabral, de Victorica, por uno de los 35 ponchos que posee la muestra “Poncho, Territorio y Cultura”, en el Museo Parlamentario. Un ejemplar hecho con lana de oveja en tono beige y blancos creados con la raíz del piquillín, confeccionada con la técnica lista atada.

El ministro de Desarrollo Territorial saludó y felicitó a los artesanos y al equipo de trabajo del Mercado Artesanal, “por poner a La Pampa en primer plano por el trabajo que realizaron. Esto habla muy bien de todos”, comentó.

“El Mercado Artesanal es un equipo y pudimos integrarnos muy bien, desde la producción hasta la venta, desde los artesanos hasta el Mercado Artesanal como comercio”, comentó Andrea Pombar, directora de Producciones Alternativas. Además, remarcó la importancia de la Ley de Promoción de las Actividades Económicas Nº 2870, que permite entregar créditos a personas que no están bancarizadas. “Muchos artesanos tienen ese inconveniente”, sostuvo.

Por último, se refirió al trabajo que vienen realizando con capacitaciones en localidades del oeste provincial. “Hacemos hincapié en que la artesanía tradicional siga existiendo, con buena calidad y artesanas con mucha pasión. También fue importante enseñar artesanía tradicional en las escuelas de esas localidades”, concluyó.


cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page