top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Trigo: la cosecha entra en el tramo final

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 14 ene 2019
  • 2 Min. de lectura

Las labores de cosecha de trigo 2018-2019 avanzaron con fluidez sobre Buenos Aires y La Pampa y resta sólo la recolección de lotes tardíos en el sector sur de la región.

Así lo consignó el Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires que señaló que "de mediar buenas condiciones climáticas durante el transcurso de los próximos días, la cosecha del cereal podría finalizar y alcanzar la proyección de producción de 19 millones de toneladas".

"En números absolutos, se cosecharon más de 5,8 millones de hectáreas, dando por finalizada la campaña triguera en la región Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires", sostuvieron los autores del reporte.

Por otra parte, acotaron que "continúa la recolección del girasol sobre el norte del país, relevándose las primeras cosechas de lotes tempranos sobre el Centro-Norte de Córdoba y la región Núcleo Norte".

"Los lotes recolectados sobre el centro del Chaco y Centro- Norte de Santa Fe registraron una merma en el potencial de producción, como consecuencia de las abundantes precipitaciones que ocasionaron excesos hídricos y pérdidas en el stand de plantas", dijeron.

En cuanto a la siembra de los cereales de verano, continúa a muy buen ritmo en todo el país.

A la fecha ya se han incorporado más de 5,5 millones de hectáreas de sorgo granífero y maíz con destino grano comercial a lo largo de las quince zonas PAS.

Los lotes tempranos transitan el período crítico de definición de rinde bajo buenas condiciones, a excepción de sectores del Centro-Norte de Santa Fe donde los excesos hídricos complican el estado del cultivo, como así también las labores de siembra tardía.

En tanto, se aproxima el final de la siembra de soja y la mayor parte del área implantada mantiene una favorable condición hídrica y elevadas expectativas de rinde, sobre todo en zonas de alto potencial.

"Pese a ello, el patrón húmedo en cual estamos inmersos ha incrementado el área en condición de exceso hídrico, promoviendo pérdidas de lotes que en algunos casos no llegarán a ser resembrados", precisó el PAS. El Diario

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page