Aprobación de la licitación para concesionar el área hidrocarburífera El Medanito y la “profunda disconformidad” de un sector de la UCR
- La Pampa

- 13 sept
- 2 Min. de lectura
La aprobación del proyecto que autoriza al Ejecutivo provincial a convocar a una Licitación Pública Nacional e Internacional para concesionar el área hidrocarburífera El Medanito dejó al descubierto una fractura interna sin precedentes en el radicalismo pampeano. Mientras un sector del bloque acompañó la iniciativa, otro expresó su “profunda disconformidad” y votó en contra.

Radicales enfrentados
Los diputados Hipólito Altolaguirre, Gisela Cuadrado y Sergio Pregno (UCR) emitieron un comunicado en el que justificaron su rechazo: “Lo votamos en contra porque, lejos de dar certezas, deja más interrogantes que respuestas”, aseguraron.
Reclamaron que el llamado debía sustentarse en un data room independiente, elaborado por una consultora internacional elegida por licitación pública, y no en información del Ejecutivo. “No se puede hipotecar el futuro de la provincia con contratos que comprometen los próximos 25 años mientras seguimos sin saber a ciencia cierta cuál es el verdadero potencial de producción, cuáles son los pasivos ambientales acumulados ni cuáles serán los beneficios concretos para cada localidad pampeana”, advirtieron.
Además, recordaron que en la sesión anterior la diputada Gisela Cuadrado había pedido informes sobre los pasivos ambientales y las inversiones comprometidas, pero esos proyectos fueron rechazados. “Esa negativa demuestra la falta de voluntad para dar respuestas claras en un tema tan sensible. Actuar con responsabilidad institucional significa brindar certezas, no cerrar puertas”, remarcaron.
El sector que acompañó
En el otro extremo, los radicales Javier Torroba, Andrea Valderrama, Romina Mota y Julián Aguilar votaron a favor tras las modificaciones introducidas al dictamen. El peronismo aceptó tres de sus reclamos principales:
Realizar un nuevo data room.
Presentar un estudio de impacto ambiental.
Coparticipar el 30% del bono de ingreso, estimado en al menos 50 millones de dólares, a las 80 municipalidades y comisiones de fomento.
“Con estas incorporaciones se garantizan transparencia, control ambiental y beneficios concretos para los municipios”, argumentaron.
El resultado de la votación
El proyecto necesitaba una mayoría especial y finalmente fue aprobado por 23 votos a favor y 7 en contra. Lo apoyaron:
Los 15 diputados del Frejupa.
Cuatro del Pro-MID: Laura Trapaglia, Lucas Lazaric, Matías Traba y Enrique Juan.
Cuatro de la UCR: Torroba, Valderrama, Mota y Aguilar.
En contra se pronunciaron Altolaguirre, Cuadrado, Pregno, Comunidad Organizada y dos legisladoras del PRO.
Lo que viene
Con la sanción de la ley, el Ejecutivo provincial tiene ahora luz verde para llamar a licitación nacional e internacional y definir el futuro de El Medanito, el área petrolera más grande de La Pampa, clave para el empleo, las regalías y el desarrollo energético.
Lo que queda en claro es que la pulseada por este yacimiento no solo ordenará el mapa energético, sino también el político, con la UCR dividida en dos sectores y un clima de tensión que promete seguir marcando la agenda legislativa en los próximos meses.






























