Cinco listas competirán en La Pampa por las bancas en Diputados Nacionales
- La Pampa
- 18 ago
- 3 Min. de lectura
El domingo a la medianoche venció el plazo para la presentación de candidaturas y finalmente quedaron definidas las listas que competirán en La Pampa por tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.

En esta oportunidad, los escaños en juego son los que dejarán Martín Maquieyra (PRO), Marcela Coli (UCR) y Varinia Marín (Unión por la Patria), lo que abre un escenario político renovado y con fuerte expectativa en la provincia.
Según informó la Secretaría Electoral, se inscribieron cinco listas: cuatro alianzas y un partido que competirá en soledad. Todas deberán ser oficializadas en los próximos días por el juez federal con competencia electoral, Juan José Baric.
El panorama político
El escenario quedó conformado de la siguiente manera:
Frente Defendemos La Pampa
Conducido por el Partido Justicialista y sus aliados, llevará como candidatos a:
Abelardo Ferrán, decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam.
Varinia “Lichi” Marín, actual diputada nacional.
Ceferino Almudévar, subsecretario de Deportes de la provincia.
Suplentes: Mónica Valor (intendenta de Luan Toro), Federico Ignaszewski (funcionario del Ente Municipal de Saneamiento Urbano de Santa Rosa) y Rodecia Bernelli (presidenta de la Comisión de Fomento de Maisonnave).
El frente está integrado formalmente por el PJ, el Partido Humanista, Encuentro por la Democracia y la Equidad, Frente Renovador y Pueblo Nuevo. Como adherentes se suman Patria Grande, Partido del Trabajo y del Pueblo, Partido Comunista y Desde el Pie.
Frente Cambia La Pampa
Tras un convulsionado cierre de alianzas, la UCR decidió inscribirse junto al Partido del Frente (Fregen). La nómina está encabezada por:
Federico Guidugli, presidente del Comité Provincia de la UCR.
María Eugenia Forte, concejal de General Pico.
Néstor Omar Beltrán.
Suplentes: Carolina Sierra, Oscar Héctor Hecker y Silvia Beatriz Spohn.
Alianza La Libertad Avanza
El espacio libertario selló un acuerdo con el PRO y presentará una lista con:
Adrián Ravier, economista, docente y referente de la Fundación Faro.
Adriana García, dirigente del PRO de General Pico.
Martín Matzkin, funcionario del Ministerio de Seguridad de la Nación bajo la órbita de Patricia Bullrich.
Suplentes: Lorena Ruiz, Juan Pablo Patterer y Sofía Macaró de Garate.
Ravier destacó que la propuesta busca “profundizar las reformas estructurales que el presidente Javier Milei inició a nivel nacional y que, en su primera etapa, ya evidencian resultados como la baja de la inflación y la pobreza”.
Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (FIT-U)
La coalición de izquierda, que reúne al PTS, MST y PO, estará representada por:
Claudia Lupardo (PTS).
Lucas Mateos Montigel (MST).
Marisa Pérez (PTS).
Suplentes: Nahuel Díaz (PO), Daniela Lang (MST) y Juan Pumilla (PTS).
Movimiento al Socialismo (MAS)
Único partido en competir sin alianzas, llevará como candidatos a:
Ayelén Pilcic, arquitecta y docente.
Cristian Bustamante.
Antonella Gaitán.
Suplentes: Horacio Emanuel Fridel Gutiérrez, Maite Pérez García y Sebastián Martínez.
Tierno, afuera de la contienda
Un dato que no pasó desapercibido fue la exclusión del Movimiento Federalista Pampeano (MoFePa), liderado por Juan Carlos Tierno. La lista encabezada por el exintendente de Santa Rosa fue rechazada porque la agrupación aún no cuenta con personería jurídico-política definitiva.
Tierno pretendía competir acompañado por Adriana López Quintero y Maximiliano Aliaga, pero la Justicia Electoral confirmó que no podrá participar de los comicios de octubre.
Lo que se juega en octubre
En La Pampa, la elección de diputados nacionales se realiza en un distrito único con lista sábana y paridad de género. Las tres bancas se reparten mediante el sistema proporcional D’Hondt, lo que convierte a cada voto en decisivo.
El resultado podría reconfigurar el mapa político provincial: actualmente, una banca está en manos del peronismo y las otras dos en sectores opositores. El 26 de octubre se definirá si se mantiene esa distribución o si se produce un vuelco en la representación pampeana en el Congreso.
La campaña electoral comenzará oficialmente el 27 de agosto, exactamente sesenta días antes de la votación, y promete ser intensa en un escenario nacional marcado por la incertidumbre y la polarización.