Convocatoria nacional para adoptar a una adolescente de 13 años: buscan una familia que abrace su historia y la acompañe
- Winifreda

- 6 oct
- 2 Min. de lectura
La Oficina de Gestión Judicial para de Familia de Santa Rosa y el Registro Único de Aspirantes a Guardas con Fines Adoptivos de La Pampa (RUA–La Pampa) lanzaron una convocatoria pública nacional para encontrar una familia que decida adoptar a una adolescente de 13 años. La búsqueda está orientada a personas, parejas o familias dispuestas a brindar un hogar estable, afectuoso y respetuoso de su trayectoria vital.

¿Qué se solicita a quienes se postulen?
Según el texto oficial de la convocatoria, quienes asuman el compromiso deberán:
Ofrecer un entorno familiar de afecto y protección.
Desarrollar herramientas para acompañar y potenciar los recursos singulares de la adolescente, estimulando su autonomía y proyectos.
Aceptar y respetar su historia de origen, sin negarla ni invisibilizarla.
Respetar su vínculo fraterno, favoreciendo el contacto y los lazos que la adolescente ya posee.
El objetivo es transitar el proceso adoptivo desde una integración personal, familiar y social positiva, en clave de derechos y con perspectiva de desarrollo integral.
¿Por qué es relevante esta convocatoria?
La adopción de adolescentes continúa siendo uno de los mayores desafíos del sistema de protección integral: la mayoría de las postulaciones se concentran en niñas y niños de menor edad. En ese contexto, una convocatoria abierta amplía las oportunidades para que la adolescente encuentre un proyecto familiar que la sostenga hoy y la impulse a construir su futuro con herramientas reales: afecto, estabilidad, referentes adultos confiables y acceso a derechos.
Perfil de la familia buscada
No existe un “modelo único” de familia. Se priorizará a quienes:
Puedan sostener rutinas, límites claros y escucha activa.
Acompañen trayectorias educativas, de salud y recreación propias de la adolescencia.
Tengan disponibilidad emocional y de tiempo para el proceso de vinculación, con apoyos profesionales cuando sea necesario.
Valoren y promuevan los vínculos fraternos, entendidos como parte de la identidad de la adolescente.
¿Cómo postularse?
Las personas interesadas deben contactarse exclusivamente con el Registro Único de Aspirantes a Guardas con Fines Adoptivos de La Pampa (RUA–La Pampa) a través del correo electrónico: rualapampa@hotmail.com. Desde el organismo brindarán orientación sobre los pasos a seguir, evaluación y etapas del proceso.
Claves para entender el proceso
La adopción es una medida de protección: no es un trámite, sino un camino que procura garantizar derechos.
La historia de origen se respeta y se integra: forma parte de la identidad y debe ser acompañada con sensibilidad y criterio.
El vínculo fraterno importa: fortalecerlo contribuye al bienestar emocional y social de la adolescente.






























