Crisis en el frigorífico HV de Bernasconi: cheques rechazados, deuda millonaria y posible concurso de acreedores
- La Pampa
- 23 jul
- 3 Min. de lectura
El frigorífico HV, con sede en la localidad pampeana de Bernasconi, se encuentra atravesando una de las crisis financieras más severas del sector agroindustrial provincial, con una deuda multimillonaria, cientos de cheques rechazados y una posible convocatoria de concurso de acreedores que mantiene en vilo al sector ganadero.

Fundado en 1994 por Jorge Vigna junto a sus hijos, el frigorífico HV es una empresa familiar que fue creciendo con el tiempo hasta adquirir, en 2020, una planta de faena en La Pampa que había sido estatal. La operación, respaldada por el gobierno provincial a través de un crédito de 400 millones de pesos, parecía abrir un nuevo ciclo para la compañía. Sin embargo, apenas cinco años después, la situación económica de la firma es alarmante.
Una deuda que no para de crecer
De acuerdo a datos del Banco Central de la República Argentina (BCRA), HV acumula 621 cheques rechazados por falta de fondos, por un valor total de 2.129 millones de pesos. A esto se suma una deuda bancaria de 6.191 millones, de los cuales 3.186 millones están clasificados en "situación 2" (seguimiento especial) y 1.802 millones en "situación 3" (problemas graves). El pasivo total informado asciende a 8.320 millones de pesos, lo que equivale a 6,7 millones de dólares o 6.000 novillos.
No obstante, fuentes del sector aseguran que la deuda real podría ser aún mayor. Estiman que los pasivos no bancarios llevarían la cifra total por encima de los 10 millones de dólares, evidenciando un desequilibrio profundo que amenaza con arrastrar a otros actores de la cadena cárnica.
Operación en declive y mala reputación
Pese a esta situación, durante el 2024 el frigorífico HV logró faenar unas 66.000 cabezas de ganado. Sin embargo, gran parte de esa hacienda fue provista por matarifes y exportadores sin planta propia, una estrategia que deja al descubierto la fragilidad operativa de la empresa. Según fuentes del sector, la firma se apoyó en terceros debido a la negativa de muchos consignatarios y ganaderos pampeanos a venderles directamente, por los reiterados incumplimientos de pago.
La reputación de HV dentro del rubro no es buena. Referentes del ámbito ganadero la describen como una empresa “desordenada” y con “antecedentes complicados”. Algunos productores incluso la calificaron como una firma a la que “venderle era de kamikazes”. La Cámara Única y consignatarios coincidieron en que los impagos fueron una constante y que, en varias ocasiones, la empresa debió refinanciar sus deudas para sostenerse.
Repercusiones para el sector pampeano
Aunque desde el Gobierno de La Pampa confirmaron que HV ya saldó la deuda con el Estado provincial por la compra de la planta —incluso anticipadamente a fines de 2024—, el impacto de su crisis podría extenderse mucho más allá de su balance contable. La situación ha encendido alarmas entre productores, trabajadores y referentes del sector agropecuario, que temen una reacción en cadena si se concreta el concurso de acreedores.
La posible caída del frigorífico HV no sólo implicaría un nuevo golpe a la industria cárnica pampeana, sino también a la economía regional, que depende en buena medida de este tipo de emprendimientos productivos. Desde diversos sectores coinciden en que el contexto macroeconómico nacional, la falta de previsibilidad financiera y la pérdida de márgenes hicieron colapsar a empresas que no lograron adaptarse.
Por ahora, la empresa no ha emitido declaraciones oficiales sobre su situación ni ha confirmado el ingreso al concurso de acreedores, aunque en los círculos privados se da casi por hecho. Mientras tanto, la incertidumbre se apodera de Bernasconi y del entramado ganadero provincial, que observa con preocupación cómo una de sus firmas emblemáticas se tambalea.