top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Créditos para picadas cortafuego perimetrales

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 14 sept 2021
  • 2 Min. de lectura

El beneficio está destinado a productores rurales para la prevención de incendios, realización y ampliación de picadas cortafuego perimetrales. El fondo disponible es de 25 millones de pesos, y un subsidio del Gobierno provincial de hasta 15 puntos en tasas de interés para la toma de créditos.

ree

La línea se otorgará a través del Banco de La Pampa.


El anuncio se realizó hoy en el despacho de la ministra de la Producción, Fernanda González, quien estuvo acompañada por la directora de Asistencia Técnica y Financiera, Lilia Cortese, y el director General de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezon.

La funcionaria informó los objetivos y alcances de la iniciativa. “Será una línea de financiamiento especial para picadas cortafuego perimetrales para que los productores protejan el bosque nativo y a su vez sirvan para el manejo ganadero y sea efectivo el cumplimiento de la Ley 1354, que exige tener las picadas perimetrales abiertas y en condiciones”.


“El crédito está orientado a la realización de aperturas o ampliación de picadas, no es para el repaso de las mismas. Será a través del Banco de La Pampa, se dispuso de un tiempo acotado hasta el 31 de octubre, para analizar resultados y llegadas. El otorgamiento será con autorización del Ministerio de la Producción a través de la Dirección de Recursos Naturales, y con certificación de obra. Las tareas comprendidas dentro del crédito serán con plazo previsto de ejecución”, concluyó.

ree

Por su parte la directora de Asistencia Técnica y Financiera, Lilia Cortese, se refirió a los montos destinados para la línea crediticia. “Está destinada al capital de trabajo con un monto máximo de 500 mil pesos y un plazo de ejecución de 18 meses con hasta 6 meses de gracia. Esto implica que la devolución del capital comenzará a efectuarse en el año entrante (2022) y viene acompañado a través de un esfuerzo de la Provincia con un subsidio de tasas de hasta 15 puntos. Hay un cupo máximo por solicitante de 500 mil pesos y una cartera máxima disponible de 25 millones de pesos”, indicó.


En relación a los otorgamientos, el director General de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezon, manifestó que “entendiendo que la picada perimetral es una necesidad y obligatoria por ley, se generarán trámites accesibles y fáciles de realizar. La tramitación es una inscripción rápida por parte del interesado, que requieren dos planillas y DNI de quien solicite. En el caso de ser un inquilino o un tercero, el solicitante deberá pedir el permiso que autoriza a realizar el trabajo de picadas. La inscripción es reducida, es un trámite que es rápido y sencillo no demanda tiempo. Se van a gestionar desde las oficinas de contralor la Dirección de Recursos Naturales, ubicadas en el Vivero Provincial Forestal Santa Rosa, a su vez en la delegaciones de Victorica y en General Acha. También se podrá acceder desde la página web de Recursos Naturales – drn.lapampa.gob.ar ”, concluyó. APN


cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page