top of page
750x120-PrevMonox25.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
6° Expo Multimarcas a Winifreda.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
la tribu publi may 2023_edited.jpg
WINIPEDIA RADIO.jpg

Cuatro frentes electorales inscribieron su participación para las legislativas de octubre y se anticipa una polarización en La Pampa

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 8 ago
  • 3 Min. de lectura

En el cierre del plazo para la presentación de alianzas ante la Justicia Electoral, cuatro frentes pampeanos formalizaron su intención de competir en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, donde se renovarán tres bancas de diputados nacionales por La Pampa. La jornada, marcada por definiciones y tensiones internas, dejó un escenario que, según los analistas políticos, se perfila hacia una contienda fuertemente polarizada entre el peronismo y la alianza que encabeza La Libertad Avanza junto al PRO.

ree

Los frentes que ingresaron la documentación fueron: Alianza La Libertad Avanza, Frente Defendemos La Pampa, Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (FIT-U) y Frente Cambia La Pampa. Sin embargo, este último se encuentra bajo la lupa judicial debido a la situación del Partido del Frente (Fregen), cuya personería fue dada de baja por no cumplir con el mínimo de afiliados exigido. Aunque la fuerza apeló la decisión y el fallo aún no está firme, todo indica que la Justicia Electoral podría dejar fuera de carrera a esta alianza, obligando a la Unión Cívica Radical (UCR) a competir en soledad, desempolvando la histórica “Lista 3”.


Ante esta eventualidad, el radicalismo ya convocó para este sábado a una asamblea virtual con el objetivo de confirmar la fecha de internas partidarias, previstas para el 15 de agosto, donde se definirá el nombre de su candidato.



Los frentes en carrera

Alianza La Libertad Avanza

Conformada por el partido de Javier Milei y el PRO, esta coalición busca capitalizar el arrastre de la marca libertaria, incluso a costa de relegar la identidad macrista en la provincia. La boleta será violeta y estará encabezada por el economista Adrián Ravier, referente de la Fundación Faro. El segundo lugar será para Adriana García en representación del PRO, mientras que el cuarto también corresponderá a este espacio, aunque aún sin nombre confirmado.


Frente Defendemos La Pampa

Encabezado por el Partido Justicialista pampeano, este frente incluye también al Partido Humanista, el Frente Renovador, Nuevo Encuentro y Pueblo Nuevo. Como adherentes —sin personería para integrar formalmente la alianza— se sumaron Patria Grande, el Partido del Trabajo y del Pueblo, el Partido Comunista y Desde el Pie. Tras oficializar su inscripción, el espacio lanzó su campaña con un mensaje que apunta a la identidad provincial: “Defendemos la salud, defendemos la educación, defendemos el desarrollo, frente Defendemos La Pampa”.


Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (FIT-U)

Integrado por el PTS y Nueva Izquierda, este espacio mantendrá su tradicional propuesta de izquierda, aunque las proyecciones indican que podría enfrentar un desafío mayor para superar el umbral electoral en un escenario dominado por la disputa entre dos grandes bloques.


Un escenario sin tercios

Tanto en el oficialismo provincial como en la oposición se coincide en que la elección pampeana no tendrá un esquema de tres tercios. Encuestas —aunque desactualizadas— ya habían anticipado que la suma de La Libertad Avanza y el PRO configuraba una polarización con el PJ, mientras que las demás fuerzas no superaban el 7% de intención de voto.


Desde el peronismo se entusiasman con la posibilidad de que la UCR, compitiendo en soledad, reste votos al espacio libertario, ampliando así las chances del oficialismo provincial. En el sector opositor, en cambio, algunos referentes reconocen que el desgaste de la imagen nacional del Gobierno de Milei podría alterar las proyecciones iniciales, obligando a redoblar la estrategia electoral.


Con la inscripción formal de las alianzas y a la espera de la definición judicial sobre el Frente Cambia La Pampa, el tablero político pampeano comienza a definirse. Todo indica que la campaña que se avecina estará marcada por una disputa frontal entre dos modelos políticos y económicos que buscarán seducir a un electorado que, en apenas dos meses y medio, decidirá quiénes ocuparán las tres bancas de La Pampa en el Congreso Nacional.


cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
csdw aniversario - manantial.jpg
bottom of page