top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

¿Cuántas toneladas de carne pueden exportar los frigoríficos pampeanos?

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 27 jun. 2021
  • 1 Min. de lectura

El Gobierno nacional determinó este viernes la cantidad de carne que exportará cada frigorífico habilitado, de acuerdo a la reapertura parcial de ventas al exterior.

ree

El Poder Ejecutivo, a través de datos suministrados por el Senasa, distribuyó en total un cupo exportable de 29.733 toneladas. Se trata de una cifra que representa la mitad de lo que exportó en 2020 y que regirá entre los meses de julio y diciembre de este año.


Eso, sin considerar las cuotas que tiene el país, al margen del “cepo”: por ejemplo, la codiciada Cuota Hilton que sigue sin cambios.


El Frigorífico Pico -con sede en Pico- podrá exportar un cupo mensual de 383 toneladas; Pampa Natural -de Speluzzi, controlado por el supermercados La Anónima- recibió un cupo de 423 toneladas; Pilotti -de La Adela-, 2 toneladas; Patagonia Meat -General Pico-, 38 toneladas; HV -Bernasconi-, 172 toneladas; y Carnes Pampeanas -Santa Rosa-, 492 toneladas mensuales.

En todo el país, el que tiene más cupo es Swift Argentina, que fue habilitado a exportar 3183 toneladas por mes. Le siguieron Gorina con 2399 toneladas por mes y ArreBeef con 1867 toneladas mensuales.


Según lo que se determinó en el decreto firmado por Alberto Fernández, los frigoríficos tienen prohibido exportar siete cortes de consumo popular, entre los cuales se cuentan, asado de costilla, vacío, matambre, paleta, cuadrada, tapa de asado y falda. fuente Diario Textual


ree


ree


cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page