top of page
750x120-PrevMonox25.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
6° Expo Multimarcas a Winifreda.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
la tribu publi may 2023_edited.jpg
WINIPEDIA RADIO.jpg

Decretan traslado del feriado del 12 de octubre: habrá fin de semana largo con fines turísticos

  • Foto del escritor: Nacionales
    Nacionales
  • hace 4 días
  • 2 Min. de lectura

El Gobierno nacional oficializó este jueves una medida que impactará de manera directa en la organización social, cultural y turística del país. A través del Decreto 614/2025, el presidente Javier Milei habilitó el traslado de los feriados nacionales que coincidan con días del fin de semana, confirmando que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que este año cae el domingo 12 de octubre, se celebrará finalmente el lunes 13.

ree

De esta manera, los argentinos podrán disfrutar de un nuevo fin de semana largo, con tres días consecutivos de descanso: sábado 11, domingo 12 y lunes 13 de octubre.



Una definición que despeja dudas

Hasta el anuncio oficial, la fecha había generado incertidumbre, ya que al coincidir con un domingo no se contemplaba la posibilidad de un puente turístico. Sin embargo, el decreto establece que los feriados trasladables podrán moverseal lunes inmediato posterior o al último viernes inmediato anterior, según lo determine la Autoridad de Aplicación. En este caso, el Gobierno optó por el lunes 13, garantizando así un período extendido de descanso.



Impacto en el turismo y las economías regionales

La confirmación fue recibida con optimismo por el sector turístico, que destaca la importancia de los fines de semana largos para dinamizar las economías regionales. Según referentes de la actividad, las escapadas cortas y los viajes internos generan un importante movimiento en hotelería, gastronomía y actividades recreativas en todo el país.


“Cada fin de semana largo se convierte en una oportunidad de crecimiento para pueblos y ciudades que viven del turismo. Este tipo de decisiones ayudan a sostener empleos y atraer visitantes en épocas claves del año”, señalaron desde cámaras empresarias del sector.



Un feriado con valor histórico y cultural

El 12 de octubre es una de las fechas más emblemáticas del calendario nacional, instaurada como Día del Respeto a la Diversidad Cultural en 2010, en reemplazo del antiguo “Día de la Raza”. La jornada busca revalorizar la pluralidad de identidades, tradiciones y cosmovisiones que conviven en Argentina y América Latina, promoviendo la reflexión sobre el encuentro de culturas y la necesidad de una sociedad más inclusiva.



Preparativos en marcha

Con la confirmación del feriado trasladado, provincias, municipios, prestadores turísticos y organizaciones culturales ya comenzaron a delinear actividades especiales para atraer visitantes durante el segundo fin de semana de octubre. Se espera que los principales destinos turísticos del país lancen en los próximos días paquetes promocionales y eventos que potencien la llegada de viajeros.


En definitiva, el decreto presidencial no solo resuelve una cuestión de calendario, sino que también se proyecta como una herramienta para reactivar el turismo interno, impulsar las economías regionales y fortalecer la identidad cultural del país.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
csdw aniversario - manantial.jpg
bottom of page