top of page
750x120-PrevMonox25.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
la tribu publi may 2023_edited.jpg
plex-new.png

El gobierno eliminó temporalmente las retenciones a todos los granos para acelerar el ingreso de divisas

  • Foto del escritor: Nacionales
    Nacionales
  • hace 14 horas
  • 2 Min. de lectura

En un anuncio que busca dar un fuerte impulso al mercado cambiario, el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó este lunes que el Gobierno dispuso la eliminación de las retenciones a todos los granos hasta el 31 de octubre. La medida, de carácter excepcional, alcanza tanto a cereales como a oleaginosas y se extenderá por poco más de un mes.

ree

Según explicó Adorni, la decisión se enmarca en la necesidad de incentivar la liquidación de divisas por parte del sector agroexportador y aumentar la oferta de dólares en el mercado. “La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir”, expresó el funcionario en un mensaje publicado en redes sociales.



Un guiño al campo y a las reservas del banco central

El objetivo central de esta resolución es doble: reforzar la posición de reservas del Banco Central y dar una señal clara de previsibilidad al mercado cambiario. Con este esquema, el Ejecutivo apunta a que los productores aceleren la venta al exterior de granos que permanecen almacenados.


Se estima que el stock disponible ronda los 10.000 millones de dólares. Si una parte sustancial de ese volumen ingresa en las próximas seis semanas, podría significar un alivio para la balanza de divisas en un momento crítico para la economía nacional.



La reacción del sector agroexportador

La medida fue bien recibida por referentes del complejo agroindustrial. Gustavo Idigoras, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC), señaló: “Apoyamos toda medida que implique eliminar las retenciones aunque sean temporales. Falta ver los detalles de la forma de operar y cuándo se hará operativo”.


El pronunciamiento deja en claro que el sector valora la iniciativa, aunque mantiene la expectativa sobre la implementación concreta de la resolución.



Un respiro de corto plazo

Si bien el beneficio será transitorio, el Gobierno apuesta a que este “puente” de liquidez colabore con el cumplimiento de las metas económicas y reduzca la volatilidad del tipo de cambio. Al mismo tiempo, busca generar un marco de confianza que incentive a los productores a liberar parte de los granos retenidos.


Con esta decisión, la Casa Rosada marca un cambio de rumbo en la política comercial agropecuaria, al menos en el corto plazo, y pone en juego una de las principales palancas de la economía argentina: el ingreso de dólares provenientes del campo.


Fuente NA
cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
wini wine fest 2025.jpg
bottom of page