top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Evaluación en las poblaciones de cardenal amarillo

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 23 nov 2021
  • 2 Min. de lectura

El Ministerio de la Producción realiza monitoreos en el marco del proyecto de “Evaluación del estado de conservación e identificación de amenazas en las poblaciones de Cardenal Amarillo de los bosques nativos de La Pampa".

ree

Se realizan monitoreos de sitios donde se registra presencia de este ejemplar que habita y se reproduce en la Provincia.


El cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) es una especie catalogada en peligro de extinción a nivel global, reside y se reproduce en ambientes naturales de la ecorregión del Espinal en la provincia de La Pampa.


El trabajo de estudio y observación es llevado a cabo por técnicos del Área de Fauna de la Dirección General de Recursos Naturales, conjuntamente con la responsable del proyecto María Emilia Rebollo, con el fin de generar conocimiento sobre el estado de las poblaciones de esta especie de ave en peligro de extinción a nivel global y a su vez promoviendo la conservación de la biodiversidad de los bosques nativos.


También se implementan acciones como la provisión de rampas de rescate de fauna, en tanques de agua en predios rurales, a fin de mitigar la incidencia de factores de amenaza sobre esta y otras especies por ahogamiento.


ree

Dicho proyecto forma parte del convenio celebrado oportunamente entre el Ministerio de la Producción, representado por la Dirección General de Recursos Naturales y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de La Pampa.


El mismo busca facilitar mecanismos de cooperación para el abordaje de temáticas de interés referidas a la conservación, manejo y gestión de los recursos naturales de la Provincia, en cuyo marco se lleva a cabo el mencionado proyecto.


La ejecución y financiamiento de esta investigación se encuadra en la Ley Nacional Nº 26.331 de “Presupuestos mínimos de protección ambiental de los bosques nativos”, a fin de contribuir con el objetivo de mejorar y mantener los procesos ecológicos y culturales en los bosques nativos, promoviendo la conservación de la biodiversidad de los mismos y aportando información sobre estos ecosistemas y la fauna asociada. APN


ree

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page