top of page
750x120-PrevMonox25.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
6° Expo Multimarcas a Winifreda.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
la tribu publi may 2023_edited.jpg
WINIPEDIA RADIO.jpg

Homenaje en Santa Rosa a la escritora winifredense María Rosa "Marita" Barabaschi

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 25 abr
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 26 abr

En una emotiva sesión, la escritora y docente pampeana María Rosa "Marita" Barabaschi fue reconocida por su destacada trayectoria literaria y educativa, en el marco de la quinta sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Santa Rosa.

ree

La jornada se desarrolló el pasado jueves por la mañana, bajo la presidencia de Romina Montes de Oca. Durante el encuentro, la concejal Luján Mazzucco, del bloque de la Unión Cívica Radical, tomó la palabra para rendir un sentido homenaje a la escritora nacida en Winifreda, La Pampa, y solicitar el acompañamiento del cuerpo para formalizar dicho reconocimiento, que fue apoyado por unanimidad.


María Rosa Barabaschi representa con orgullo el espíritu de lucha, superación y compromiso cultural que identifica a nuestra provincia, expresó Mazzuco, quien además hizo un repaso por la vida y obra de la autora, resaltando su nuevo libro de poesía Haikus amanecidos a la intemperie, recientemente presentado.


✍️ Una vida entre la educación y la literatura

María Rosa nació en 1961 en la localidad de Winifreda, y creció en la zona rural de Lote 13. Desde muy joven combinó trabajo y estudio: completó la secundaria en un colegio nocturno y más tarde se formó en la Universidad Nacional de La Pampa como Profesora de Geografía, y luego como Licenciada en Geografía en la UNICEF. Además, cuenta con múltiples títulos de posgrado, incluyendo especializaciones en evaluación educativa, enseñanza de las ciencias y producción literaria.


Su vocación por la educación la llevó a desempeñarse en todos los niveles del sistema educativo, ocupando cargos como profesora, bibliotecaria, regente y directora de escuelas secundarias. Al mismo tiempo, desarrolló una vasta carrera literaria que la posiciona como una voz relevante dentro de la cultura pampeana.


Barabaschi ha participado de numerosas antologías y certámenes en poesía y narrativa, entre ellos el “Libro del Girasol” (Winifreda, 2003), “Escribimos a nuestro pueblo por amor a la patria” (Winifreda, 2010) y “La sed del alma” (Edición Duncan, 2019). También recibió menciones y distinciones en certámenes provinciales, nacionales e internacionales, como el Concurso de Cartas del MSE del Gobierno de La Pampa.


Mazzucco, Maria Lujan
Mazzucco, Maria Lujan

🌻 Orgullo winifredense con proyección nacional

Además de su pertenencia a la Asociación Pampeana de Escritores (APE), donde fue vocal y secretaria, María Rosa integró la Comisión Directiva de la Biblioteca Popular Edgar Morisoli. Ha sido jurado en certámenes culturales, ha dictado charlas en escuelas y participado de talleres literarios. Su obra también fue leída y celebrada en distintos encuentros del país, como el Encuentro Internacional de Poetas en Villa Dolores y eventos literarios en La Quiaca.


Actualmente, forma parte del Grupo de Autoras y Autores Independientes de La Pampa, del Colectivo Cultural Horneros de La Rioja, y es socia de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) en diversas filiales.


Ayer fue el Día del Libro. Qué mejor forma de celebrarlo que reconociendo a quienes le dan vida a las palabras y nos invitan a mirar el mundo con sensibilidad y profundidad, reflexionó la concejal Mazzucco para cerrar su intervención.


Este homenaje reafirma el compromiso del cuerpo legislativo santarroseño con el reconocimiento a las figuras culturales que, como María Rosa Barabaschi, llevan adelante una tarea invaluable en la construcción de identidad, memoria y futuro para las comunidades pampeanas.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
csdw aniversario - manantial.jpg
bottom of page