Impulsan una nueva capacitación virtual en Marketing y Comunicación para proyectos musicales
- La Pampa
- hace 4 horas
- 2 Min. de lectura
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa, junto al Instituto Nacional de la Música (INAMU), anunciaron una nueva propuesta de formación destinada a fortalecer el desarrollo integral de los proyectos musicales. Se trata de la capacitación en Marketing y Comunicación, que se dictará de manera virtual el jueves 30 de octubre, a las 18 horas, a través de la plataforma Zoom.

La jornada estará a cargo de Giselle Rodríguez y Jimena de la Cruz, integrantes de Futura Comunicación, quienes abordarán herramientas prácticas y estrategias actuales para mejorar la visibilidad, la identidad y la gestión comunicacional en el ámbito musical.
El taller propone un recorrido por temas centrales que atraviesan la realidad digital de los artistas independientes y colectivos musicales, con un enfoque integral y participativo. Entre los principales ejes que se desarrollarán se encuentran:
Introducción al ecosistema digital: características, actores y dinámicas del entorno virtual.
Cómo habitar el territorio digital de manera consciente y estratégica.
Narrativas transmedia: construcción de identidad y coherencia comunicacional del proyecto.
Elaboración de un mapa digital del proyecto musical: diagnóstico de presencia en redes y plataformas.
Estrategia digital: universo orgánico y arquitectura de la pauta digital.
Además, al finalizar la exposición se abrirá un espacio de intercambio para que los participantes puedan realizar preguntas y despejar dudas directamente con las disertantes.
La inscripción es libre y gratuita, y se realiza a través del siguiente formulario
Quienes se registren recibirán en su correo electrónico el enlace de acceso a la reunión de Zoom.
Un ciclo de formación federal y continuo
Esta capacitación forma parte del Ciclo de capacitaciones y talleres virtuales del INAMU 2025, que reúne ocho encuentros a cargo de reconocidos profesionales del ámbito musical y comunicacional. La propuesta busca brindar herramientas actualizadas para la gestión, producción, circulación y protección de obras, con el objetivo de fortalecer a los artistas y proyectos musicales en todas sus etapas de desarrollo.
Cabe recordar que las capacitaciones anteriores continúan disponibles en el sitio web del INAMU, a través del Panel de Control, lo que permite acceder de manera libre y permanente a materiales de formación ya dictados.
De esta forma, La Pampa se suma activamente al fortalecimiento del ecosistema musical argentino, impulsando espacios de capacitación que combinan creatividad, tecnología y profesionalización para quienes construyen día a día la identidad sonora del país.






























