top of page
750x120-PrevMonox25.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

La Pampa celebra un histórico campeonato nacional en Cestoball Sub 14 tras más de una década

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 31 jul
  • 3 Min. de lectura

La Selección Sub 14 de Cestoball de La Pampa escribió una página gloriosa en la historia del deporte provincial al consagrarse campeona nacional en el torneo disputado recientemente en Misiones. En una electrizante final, el conjunto pampeano se impuso por 78 a 74 ante Capital Federal, un rival clásico en las instancias decisivas, y cortó una racha de 11 años sin títulos en esta categoría.

ree

La última vez que La Pampa había gritado campeón en Sub 14 fue en 2013, cuando se coronó en las tres categorías nacionales durante un torneo disputado en casa. Este nuevo logro, celebrado con entusiasmo por toda la comunidad cestoballera, refleja el fruto de años de trabajo, constancia y desarrollo desde las bases.



Confianza y compromiso: el sello de las campeonas

La entrenadora del equipo, Carmen Ruíz, fue una de las figuras claves en este proceso. Tras la consagración, compartió sus emociones y análisis sobre el camino recorrido:

“La verdad que les tenía muchísima fe a este grupo. Desde el momento que las vimos entrenar, lo unidas que estuvieron en todo momento entre ellas y las ganas que tenían... por ser dos años consecutivos que habían perdido por un doble, ellas querían traer la copa. Fue un partido bastante duro pero las chiquitas lo supieron mantener”.

El duelo ante Capital Federal fue reñido, pero La Pampa supo mantener la calma y demostrar carácter. La resiliencia y el aprendizaje de experiencias pasadas resultaron claves para cerrar el partido y alzarse con el trofeo.



La importancia del semillero y la preparación física

Para Ruíz, el éxito no es fruto del azar. En sus palabras, el campeonato es el resultado de un proyecto sostenido de formación desde temprana edad y de la inclusión de la preparación física como eje del entrenamiento:

“Venimos trabajando mucho con el semillero, y eso ayuda a que las chicas lleguen a esta categoría mejor formadas. Vienen desde los 5 o 6 años jugando y apostando al deporte. También es clave la preparación física, que hoy es fundamental”.

Desde Quehué, donde el Cestoball tiene más de 20 años de historia, se han fortalecido los cimientos con un trabajo silencioso y constante. En los últimos tres años, los logros deportivos comenzaron a multiplicarse y a visibilizar ese esfuerzo colectivo.



Desafíos en las categorías mayores y el valor del roce competitivo

Pese al título en Sub 14, Carmen Ruíz también hizo un análisis autocrítico del presente en otras divisiones. En Sub 17 y Mayores, La Pampa volvió a enfrentar a Capital Federal, pero esta vez con derrotas. La entrenadora señaló una diferencia clave:

“Eran equipos superiores, se notaba esa intensidad que tiene Capital. Jugadoras de Sub 17 que hoy en su liga están jugando en Sub 20 o en Primera. Ese roce de primera se nota, y es lo que nos falta. Hay que seguir fortaleciendo la competencia local”.

Ruíz considera que la creación y el sostenimiento de torneos internos de calidad son pasos esenciales para nivelar hacia arriba y permitir que más jugadoras pampeanas lleguen mejor preparadas a los compromisos nacionales.



Un equipo unido y el respaldo incondicional de las familias

Más allá de lo técnico y lo físico, la entrenadora destacó el espíritu colectivo como un pilar de esta conquista:

“Es un juego de equipo, todas dependemos de todas. Las chiquititas supieron entender que no importa quién hace el gol, lo importante es que cada una desde su lugar fuimos sumando y apostando para llegar a lo que llegamos”.

Con la voz entrecortada, también agradeció el papel fundamental de las familias:

“Desde mayo, cuando arrancó la preselección, las familias estuvieron siempre. Dejar a sus hijas en nuestras manos no es poca cosa, y lo valoramos muchísimo”.


Un título que enciende la ilusión

Este campeonato no sólo devuelve a La Pampa al podio nacional del Cestoball Sub 14, sino que reafirma que el trabajo serio, a largo plazo y con perspectiva integral puede dar grandes frutos. Las nuevas campeonas no solo trajeron una copa, sino también un mensaje de esperanza y proyección para todo el deporte pampeano.

Fuente INFOPICO
cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
publicidadtorneo1.jpg
bottom of page