top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

La Pampa es un «orgullo nacional» por la política salarial a los docentes

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 17 feb 2020
  • 2 Min. de lectura
EL MINISTRO DE EDUCACIÓN SE REUNIÓ CON COORDINADORES DE ÁREA :

El ministro de Educación de La Pampa, Pablo Maccione, acompañado por funcionarias y funcionarios del gabinete educativo provincial, equipos técnicos y el diputado provincial, Ariel Rojas, se reunió en la Escuela N° 74 de Santa Rosa con coordinadores de toda la Provincia con motivo del inicio de ciclo lectivo 2020.

ree

Durante su discurso, Maccione brindó algunas precisiones sobre las políticas educativas que se implementarán a nivel nacional. “Mantuvimos una reunión en el Consejo Federal de Educación, donde tomamos conocimiento de la situación actual del país en términos económicos y financieros. Hay un firme compromiso de trabajar en una política educativa federal, reconociendo las realidades de cada provincia”.


Del mismo modo, destacó que La Pampa atraviesa un momento que debe llenar de orgullo a toda la sociedad. “Cuando uno escucha lo que sucede en otras provincias podemos decir que contamos con una política salarial que ha acompañado el proceso inflacionario, por lo que el poder adquisitivo se ha mantenido. Durante estos cuatros años se siguió dialogando con los gremios a través de la paritaria provincial. El 27% del presupuesto de la Provincia se invierte en el sistema educativo: salarios docentes, infraestructura, transporte escolar, recursos para el funcionamiento de las escuelas, refrigerio escolar, entre otros aspectos. Cuando hablamos de calidad educativa lo hacemos en este sentido amplio”.


Al finalizar, agradeció el acompañamiento y esfuerzo de coordinadores y equipos técnicos en la labor diaria educativa. “Queremos seguir potenciando el movimiento de las escuelas, y eso será posible con la participación de directivos, docentes, estudiantes, familias y toda la comunidad. De esta forma, avanzaremos hacia una educación inclusiva, equitativa y de calidad”, concluyó el ministro.


Mañana comenzarán a desarrollarse los encuentros regionales de inicio del Ciclo Lectivo 2020 con directivos, coordinadores y equipos técnicos, en las localidades de Jacinto Arauz, Telén, General Pico y Santa Rosa.



cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page