La Pampa fue sede de un encuentro histórico: primeras jornadas pampeanas de cardiología en el Hospital René Favaloro
- La Pampa
- 23 ago
- 3 Min. de lectura
En un hecho sin precedentes para la medicina provincial, este viernes dieron inicio las Primeras Jornadas Pampeanas de Cardiología, un encuentro que marca un antes y un después en la historia de la salud pampeana. El evento, organizado en conjunto por la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC), la Federación Argentina de Cardiología (FAC) y el Ministerio de Salud de La Pampa, se desarrolla en el Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro y reúne a referentes nacionales y provinciales en un espacio de formación, actualización y debate científico.

Un hito para la cardiología argentina
El ministro de Salud, Mario Rubén Kohan, subrayó la trascendencia de la convocatoria:
“Por primera vez, las dos sociedades científicas de cardiología más importantes del país confluyen en una jornada conjunta. Se trata de un evento histórico, con expositores de excelencia provenientes de distintos puntos del país. Este logro no hubiera sido posible sin el acompañamiento permanente del gobernador Sergio Ziliotto, cuyo compromiso con la salud ha sido clave para concretar una iniciativa de esta magnitud”.
Kohan destacó especialmente la presentación del programa Cardio 365, iniciativa pionera a nivel nacional en la atención de urgencias cardiovasculares.
“Cardio 365 ha demostrado una rápida respuesta de los equipos de salud, una significativa reducción de derivaciones y una mejora concreta en la calidad de atención”, señaló.
Ciencia, formación y federalismo en acción
Durante la jornada se llevaron a cabo actividades simultáneas en distintas salas del hospital, con exposiciones de alto nivel académico sobre temas como urgencias cardiovasculares, redes de atención, prevención y nuevas tecnologías.
El presidente de la FAC, Diego Echazarreta, celebró la experiencia y resaltó el rol del hospital:
“El René Favaloro no solo fortalece la atención sanitaria en La Pampa, sino que también brinda soporte a provincias vecinas. La formación continua del equipo de salud es esencial, y este encuentro ha sido realmente enriquecedor”.
Por su parte, el titular de la SAC, Pablo Stutzbach, destacó la calidad académica y humana del evento:
“Estar en La Pampa es un orgullo. Me sorprendió gratamente el hospital, la organización y el enfoque humano del sistema. La medicina no debe dividirse entre pública o privada, y aquí se trabaja con una sinergia impresionante, siempre pensando en el paciente”.
En una reflexión cargada de emoción, Stutzbach recordó a René Favaloro:
“Para quienes estuvimos en la Fundación, René fue más que un maestro: es una luz. Ver este hospital que honra su nombre, con este nivel de complejidad y profesionalismo, nos llena de orgullo”.
Reconocimientos y miradas externas
El cardiólogo sanjuanino Gustavo Alcala, disertante invitado, resaltó el crecimiento sanitario pampeano en las últimas dos décadas:
“La Pampa es un ejemplo para la Argentina. Su experiencia en diálisis, diabetes y durante la pandemia muestra que, aún sin ser una provincia de enormes recursos, ha logrado una gran eficacia en la gestión sanitaria. Vine muchas veces y soy testigo de ese crecimiento, quizás más visible desde afuera que desde adentro”.
Aportes innovadores y mirada integral de la salud
Los temas abordados incluyeron riesgo cardiovascular en la mujer, nuevas técnicas en ecografía cardíaca, límites fisiológicos en el deporte, hipertensión pulmonar, el rol del deporte en la salud femenina y la función de la enfermería en cirugía cardiovascular, entre otros. Una mirada integral que puso el acento en la importancia de la prevención y la actualización científica permanente.
En un momento especial de la jornada, alumnos de segundo grado de la Escuela Nº 95 participaron de la actividad “Jugando aprendemos a cuidar nuestro corazón”, donde aprendieron hábitos saludables y técnicas básicas de RCP a través de juegos y dinámicas interactivas. Un espacio que buscó sembrar conciencia en las nuevas generaciones.
La jornada continúa
Las actividades seguirán hoy con nuevas conferencias, talleres y espacios de debate que consolidan a estas Primeras Jornadas Pampeanas de Cardiología como un encuentro histórico, donde la ciencia, la educación y el compromiso social se unen para fortalecer la salud de todos los pampeanos.