top of page
750x120-PrevMonox25.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
6° Expo Multimarcas a Winifreda.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
la tribu publi may 2023_edited.jpg
WINIPEDIA RADIO.jpg

La Pampa impulsa la contratación de talento tecnológico con beneficios para PyMEs

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 27 jul
  • 2 Min. de lectura

La provincia adhiere al programa nacional INSERTAR, una iniciativa que promueve el empleo en sectores vinculados a la tecnología y la innovación.

ree

La Pampa vuelve a apostar por el desarrollo de la Economía del Conocimiento a través del programa INSERTAR, una herramienta federal pensada para fomentar la incorporación de profesionales vinculados al ámbito tecnológico en las pequeñas y medianas empresas. Esta iniciativa, lanzada por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento mediante la Resolución 510/2024, busca transformar el panorama laboral del país, fortaleciendo al sector privado y generando nuevas oportunidades.


Con su adhesión a la edición 2024, la provincia reafirma su compromiso con el crecimiento productivo y tecnológico. Al igual que el año pasado, las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) que operan en La Pampa podrán acceder a importantes beneficios económicos por cada nueva contratación que realicen dentro de actividades relacionadas con la Economía del Conocimiento.



¿En qué consiste el beneficio?

Las empresas que se sumen al programa recibirán una bonificación equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) por cada persona contratada, durante un período de hasta 12 meses, a cuenta de contribuciones patronales. Una oportunidad concreta de sumar talento especializado, reducir costos laborales y potenciar sus estructuras operativas.



¿Qué requisitos deben cumplir las empresas?

Para acceder a estos beneficios, las PyMEs deberán:

  • Tener Certificado MiPyME vigente.

  • Estar dadas de alta en el sistema F931 de ARCA.

  • Asegurar que las personas contratadas completen al menos dos cursos en la plataforma de capacitación virtual CAPACITAR durante su período de contratación.


El programa INSERTAR cuenta con financiamiento del Fondo para la Promoción de la Economía del Conocimiento (FONPEC), conformado por aportes de empresas registradas como beneficiarias del Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento, según lo establece la Ley vigente.



Una apuesta estratégica para La Pampa

La implementación local está a cargo de la Dirección General de Economía del Conocimiento, dependiente del Ministerio de la Producción de La Pampa, que considera esta herramienta como una palanca fundamental para la generación de empleo calificado y el fortalecimiento del tejido empresarial pampeano.


El financiamiento que recibirá la provincia será proporcional a su población, según los datos del último Censo Nacional, lo que garantiza un criterio federal en la asignación de recursos.



¿Cómo obtener más información?

Empresas interesadas pueden comunicarse al teléfono:

2954-411195

escribir al correo electrónico:

o visitar el sitio oficial:

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
csdw aniversario - manantial.jpg
bottom of page