top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

La Zona Franca de General Pico no puede tener "empresas fantasmas"

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 23 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

Las ventajas impositivas, geográficas y los estrictos controles de la Aduana, del Comité de Vigilancia y del concesionario Argentina 2000 hacen de la Zona Franca de General Pico un lugar elegido por muchas firmas a la hora de instalarse para desarrollar su actividad.

ree

Justamente, esos controles se trasladan a cada una de las empresas instaladas, quienes cumplen con todos los requisitos correspondientes porque de no ser así jamás podrían funcionar en un espacio de estas características.


A raíz de una fake news de un medio porteño, con testimonios de representantes de una empresa que perdió una importante licitación con una firma instalada en Zona Franca, a la que intentaron calificar como “empresa fantasma y sin capacidad para cumplir con la licitación”, en diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, autoridades del lugar explicaron la imposibilidad de que pueda existir una empresa fantasma, más aún cuando la firma involucrada en esta especie de “denuncia pública” tiene una extensa trayectoria de trabajo.


La labor en Zona Franca permite mayor competitividad debido a las ventajas impositivas que tiene este sector, único en el país, José Mastronardi, titular de South Tech, recordó que la empresa está radicada en el lugar desde el 2003, trabajando de manera constante ya sea para la marca propia o para licitaciones, donde se presenta en forma directa o a través de otras empresas a las que se le fabricaba el producto.


Dedicada a la indumentaria textil, South Tech tiene una extensa trayectoria en fabricación de indumentaria a distintos entes provinciales y nacionales, en este contexto, Mastronardi informó que la empresa cuenta con importante equipamiento y también con personal, que, en caso de ser necesario, podría incrementarse a fin de cumplir con los pedidos; además contó que se realizó una importante compra de insumos para la fabricación de las camperas correspondientes a esta licitación específica.


“Haber ganado esta licitación habla a las claras de las ventajas de la Zona Franca y de la potencialidad que podemos tener como provincia, como ciudad, y también como empresa, remarca el potencial de la Zona Franca”, concluyó el empresario.

Licitación


La licitación en cuestión corresponde al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, es por 17.000 camperas para la Policía de la Ciudad, tuvo un monto de más de 242 millones de pesos.



cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page