top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Milei anunció una baja en retenciones al campo y prometió eliminarlas por completo

  • Foto del escritor: Nacionales
    Nacionales
  • 26 jul
  • 2 Min. de lectura

En un discurso cargado de definiciones políticas y promesas económicas, el presidente Javier Milei anunció una inmediata reducción en las retenciones a las exportaciones agropecuarias durante la inauguración de la 137ª Exposición Rural de Palermo. "Mientras yo sea presidente, las retenciones solo irán en una dirección: hacia cero", aseguró frente a un auditorio colmado de productores que lo ovacionó en varios pasajes.

ree

El mandatario detalló una baja inmediata en los derechos de exportación para diversos productos clave del agro argentino. Las nuevas alícuotas son:


  • Carne vacuna y aviar: del 6,75% al 5%.

  • Maíz: del 12% al 9,5%.

  • Sorgo: del 12% al 9,5%.

  • Girasol: del 7,5% al 5,5%.

  • Soja: del 33% al 26%.

  • Subproductos de soja: del 31% al 24,5%.


“Las retenciones son un castigo al esfuerzo y a la productividad del campo. Son una herramienta siniestra que ha sido utilizada durante años por la política para financiar privilegios”, afirmó Milei.

Durante su intervención, el presidente no ahorró críticas al kirchnerismo y volvió a marcar la disputa ideológica con lo que denomina “el modelo empobrecedor”. Con un tono combativo, advirtió que “la casta está preparando su regreso”, y exhortó a los productores: “No los dejen volver”.


Además, arremetió con dureza contra sectores que, según su visión, han vivido del trabajo ajeno: “Los parásitos son asesinos del futuro. No podemos permitir que sigan condenando a nuestros hijos a la pobreza”.



Un gesto al campo en busca de respaldo político

El mensaje presidencial tuvo un claro destinatario: el agro, uno de los sectores más dinámicos de la economía argentina, históricamente enfrentado a las políticas de retenciones. En su discurso, Milei se presentó como un aliado estratégico del sector y prometió avanzar hacia un esquema tributario que libere al campo de cargas fiscales que considera “injustas y arbitrarias”.


En medio de una crisis económica y social profunda, el anuncio busca renovar el respaldo de una de las bases más sólidas del oficialismo libertario: los sectores productivos que exigen menor presión impositiva y más libertad de mercado.

Fuente NA
cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page